Aumentan diagnósticos de cáncer colorrectal en jóvenes tras nuevas recomendaciones de cribado. Un reciente cambio en las orientaciones sobre el cribado del cáncer colorrectal ha provocado un aumento de diagnósticos en personas de entre 45 y 49 años en Estados Unidos, según dos estudios publicados por la Sociedad Americana del Cáncer (ACS).
Tras años de estabilidad, los diagnósticos de cáncer colorrectal en estadio local se incrementaron un 50% entre 2021 y 2022 en este grupo etario. Este aumento coincide con la recomendación de la ACS en 2018 de bajar la edad de inicio del cribado de 50 a 45 años, seguida por el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. en 2021.
Aumentan diagnósticos de cáncer colorrectal en jóvenes tras nuevas recomendaciones de cribado
Los investigadores analizaron datos entre 2004 y 2022 y confirmaron un aumento anual sostenido en diagnósticos desde 2019, especialmente en tumores detectados en etapa temprana, que crecieron casi un 19% por año.
El cribado entre los adultos de 45 a 49 años también se incrementó notablemente: pasó del 20% en 2021 al 37% en 2023, con un aumento de un 43% en colonoscopias y un crecimiento de más de cinco veces en pruebas en heces.
Según la doctora Jessica Star, científica de la ACS, este progreso es alentador, aunque aún hay retos, pues el cribado sigue siendo insuficiente y desigual, dependiendo de la educación y cobertura médica.
Expertos resaltan que la detección temprana mejora significativamente la tasa de curación, que supera el 90% cuando el cáncer se diagnostica en fases iniciales.
Se recomienda a todas las personas, especialmente las que tienen síntomas o factores de riesgo, consultar a un médico para evaluación y cribado oportuno.