Valencia, 14 de mayo de 2025-. Así afectan los cortes eléctricos a los universitarios en Mérida. Residentes de la ciudad de Mérida alertaron sobre un aumento notable en los cortes de electricidad durante abril. La comunidad universitaria de la capital andina es la más afectada. Estas interrupciones irregulares dificultan el desarrollo normal de las actividades académicas.
Mérida alberga importantes universidades. La inestabilidad del servicio eléctrico perjudica significativamente a los estudiantes. Esta situación impacta su rendimiento académico y altera sus rutinas diarias.
Así afectan los cortes eléctricos a los universitarios en Mérida
“Es difícil cumplir con las labores del trabajo y del estudio, ya que no solo es el tema de la luz, sino que tampoco tengo gas”, declaró Irene*, estudiante de Ingeniería Mecánica de la ULA. Los cortes duran unas cuatro horas, con una frecuencia de dos o tres veces al día.
Estudiantes reportan hasta 12 horas diarias sin electricidad
Claudia*, estudiante de Diseño Gráfico del Instituto Universitario Antonio José de Sucre, explicó cómo los cortes obstaculizan sus estudios. “Durante el día la quitan ocho horas: cuatro en la mañana y cuatro en la tarde noche, y en la madrugada también la quitan cuatro horas”, precisó. En total, sufren 12 horas o más sin electricidad diariamente, sin un horario fijo.
Las reiteradas interrupciones impiden que los estudiantes organicen sus jornadas de estudio. La irregularidad de los cortes imposibilita elaborar horarios confiables para aprovechar las horas con servicio eléctrico. Esta situación genera frustración e incertidumbre en la comunidad estudiantil de Mérida.