Valencia, 20 de mayo de 2025-. Aruba extienden cierre de la frontera con Venezuela. El primer ministro de Aruba, Mike Eman, confirmó que la frontera aérea con Venezuela permanecerá cerrada por cuatro meses más. La decisión se mantiene a pesar de que Curazao ya ha restablecido el tránsito aéreo con Venezuela, lo que genera expectativas en la región.
Según informó 24Ora, la medida responde a preocupaciones del Reino de los Países Bajos. La inestabilidad global, derivada del conflicto entre Ucrania y Rusia, influye en la decisión de mantener cerrada la frontera aérea. Eman explicó que Aruba no puede actuar de forma independiente en esta situación. La postura del gobierno neerlandés es clave para determinar cuándo reabrir los vuelos.
Aruba extienden cierre de la frontera con Venezuela
El primer ministro señaló que las conversaciones con las autoridades de los Países Bajos continúan. La prioridad es definir el momento adecuado para reabrir la frontera aérea, garantizando la seguridad y estabilidad regional. Aunque la frontera marítima ya está operativa, los vuelos aéreos aún no se reanudan.
Uno de los requisitos para la reapertura es que la embajada neerlandesa en Venezuela esté completamente activa. La embajada debe procesar solicitudes de visa, un paso fundamental para reactivar los vuelos. Sin embargo, Eman indicó que la embajada en Caracas aún no está lista, y la situación global sigue siendo incierta.
A diferencia de Curazao, que ya ha reanudado sus vuelos con Venezuela, Aruba enfrenta mayores desafíos. La isla recibe un número considerable de viajeros venezolanos, lo que hace más complejo reabrir la frontera aérea. Eman afirmó que todo debe estar en orden en la embajada antes de avanzar con la reapertura.
En conclusión, Aruba mantiene su frontera aérea cerrada por motivos internacionales y de seguridad. La decisión refleja la cautela del gobierno ante la situación global y las relaciones con los Países Bajos.