Caracas, 14 de mayo de 2025-. Argentina endurece requisitos migratorios. El gobierno argentino anunció nuevas medidas migratorias que endurecen los requisitos para obtener la residencia y ciudadanía, e imponen restricciones a extranjeros transitorios y temporales. Los cambios fueron anunciados este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Las disposiciones formarán parte de un decreto presidencial que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el boletín oficial. Las medidas incluyen la exigencia de un seguro médico para quienes ingresen al país y el cobro de servicios de salud a inmigrantes no permanentes.
“Los residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud. Para ingresar al país se exigirá un seguro médico”, afirmó Adorni, quien además busca una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
El decreto también contempla requisitos más estrictos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina. Ahora será obligatorio haber residido dos años continuos en el país sin abandonar el territorio para poder aplicar.
Argentina endurece requisitos migratorios
Además, las universidades nacionales estarán habilitadas para cobrar sus servicios a estudiantes extranjeros, si así lo deciden. Aunque la educación pública y la atención médica han sido tradicionalmente gratuitas en Argentina, esta medida apunta a limitar el acceso sin costo para no residentes.
Adorni también anunció que las expulsiones de extranjeros condenados por delitos o capturados en flagrancia serán más ágiles. Para ello, se acortarán los plazos de apelación, buscando evitar que estos procesos se prolonguen indefinidamente.
En respuesta a medidas similares adelantadas en diciembre, el gobierno de la provincia de Buenos Aires reafirmó entonces que la atención sanitaria seguirá siendo gratuita para todos. Sin embargo, provincias como Jujuy, Salta y Mendoza ya aplican restricciones en salud para extranjeros no residentes.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X