Valencia, 29 de octubre de 2025-. Macron a favor de regular el uso de las redes sociales. El presidente francés aseguró que se busca libertad de expresión, pero no para quienes no existen.
Macron propuso que las plataformas eliminen bots y cuentas falsas, o enfrenten prohibiciones si no actúan.
Durante la conferencia en París, destacó la importancia de mantener información fiable como un «bien público».
Macron a favor de regular el uso de las redes sociales
El evento contó con líderes internacionales como John Mahama (Ghana), Maia Sandu (Moldavia) y Edi Rama (Albania).
Veintinueve países firmaron una declaración para fortalecer la acción multilateral contra la desinformación y proteger medios independientes.
Desafíos de la era digital
Macron explicó que la información enfrenta una doble amenaza: degeneración y manipulación externa, especialmente desde Rusia.
Según el mandatario, la viralidad en redes sociales prioriza emociones negativas sobre datos veraces, afectando la percepción pública.
El presidente francés advirtió que los medios y gobiernos fueron «ingenuos» al no actuar mientras las estructuras informativas cambiaban.
En Moldavia, Maia Sandu señaló que la propaganda rusa buscó influir en elecciones mediante mensajes que infundían miedo a los votantes.
Macron subrayó que la injerencia externa y el capitalismo digital sin control forman un «cóctel formidable» contra la información fiable.
Innovación y responsabilidad
Macron aclaró que no está en contra de la innovación tecnológica, pero esta no puede servir a fines oscuros.
Abogó por una agenda europea más fuerte que proteja los espacios informativos y fortalezca la integridad de los medios.
También recomendó apoyar iniciativas como el International Fund for Public Interest Media para garantizar sostenibilidad y veracidad en el periodismo.
