Caracas, 12 de mayo de 2025-. Comercio entre Venezuela y EE.UU. creció 23% . El comercio total entre Venezuela y Estados Unidos alcanzó los 2.682 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Esto representa un crecimiento de 23% en comparación con el mismo período del año pasado.
El aumento estuvo impulsado principalmente por un alza de 59% en las exportaciones venezolanas, que sumaron 1.625 millones de dólares. De ese total, 1.554 millones correspondieron a crudo y derivados, lo que equivale al 96% del valor exportado.
Según la Oficina de Análisis Económico (BEA), esta es la cifra más alta para un primer trimestre desde 2018. Sin embargo, representa apenas la mitad del monto que se registraba antes de las sanciones petroleras.
La mejora comercial ocurre en medio de tensiones crecientes por la política exterior de Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump evalúa no renovar las licencias a Chevron y otras compañías para operar en Venezuela. Además, impondrá aranceles de 15% a exportaciones no petroleras a partir de julio, lo que afectaría productos como café, cacao y mariscos.
Comercio entre Venezuela y EE.UU. creció 23%
Dentro de estas exportaciones no petroleras, el café lideró con 13 millones de dólares, un alza interanual de 1.200%. En contraste, los productos del mar cayeron 33%, con 10 millones exportados. El cacao alcanzó 9 millones, cifra que no se veía desde 2022.
Por el lado de las importaciones, Venezuela compró 1.057 millones de dólares en bienes estadounidenses, una caída de 8%. El tipo de cambio más alto incidió en esta baja. Las importaciones de diluyentes sumaron 553 millones, mientras las de aceite de soya crecieron 800%.
La balanza comercial fue superavitaria para Venezuela, con un saldo positivo de 568 millones. Sin embargo, este superávit podría revertirse si se endurecen las sanciones.