Zulia activa el Plan Independencia 200 ante alertas nacionales. En horas de la madrugada de este viernes 10 de octubre, el estado Zulia activó el Plan Independencia 200, Resistencia Activa y Ofensiva Permanente, una estrategia orientada a fortalecer la defensa integral del territorio en unión popular, militar y policial.
Zulia activa el Plan Independencia 200 ante alertas nacionales
El gobernador Luis Caldera encabezó la jornada junto a alcaldes, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), cuerpos policiales y organizaciones sociales. Desde las tres de la madrugada, las autoridades se concentraron en la cabecera del Puente General Rafael Urdaneta, punto de partida de una marcha hacia un Puesto de Comando Alterno, en cumplimiento de la orden emitida a medianoche por el presidente Nicolás Maduro, tras nuevas amenazas del gobierno estadounidense contra Venezuela.
Instalación de órganos de defensa en el Zulia
Durante la reunión extraordinaria se instaló el Órgano de Dirección para la Defensa Integral del Zulia y los 21 órganos municipales correspondientes. El gobernador Caldera calificó esta movilización como una “práctica viva de la doctrina militar legada por el comandante Hugo Chávez”, aplicada simultáneamente en todo el territorio zuliano.
Caldera destacó que el plan busca proteger instalaciones estratégicas como puertos, aeropuertos, industrias, el sistema eléctrico y las principales vías, entre ellas el Puente Rafael Urdaneta y el Puente sobre el Río Limón.
Coordinación entre Fanb y poder popular
El jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidental (Redi-Occidental), mayor general Pedro González, confirmó que el despliegue forma parte de la Operación Acero, destinada a enfrentar cualquier amenaza aérea o ataque sistemático.
“Cumpliendo con la orden del Comandante en Jefe Nicolás Maduro, hemos activado las 27 acciones territoriales para garantizar soberanía, independencia e integridad nacional”, afirmó González.
Por su parte, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Zulia (Zodi-Zulia) reportó un alto nivel de apresto operacional, asegurando que los medios estratégicos fueron trasladados a sitios seguros para prevenir daños ante eventuales ataques.
“Verificamos la moral de nuestros combatientes, oficiales y milicianos. La unión popular, militar y policial permitió un despliegue exitoso y disciplinado”, señaló el jefe castrense.
Con este operativo, el Zulia se suma a las acciones nacionales de defensa integral, que buscan reforzar la soberanía y la preparación ante posibles agresiones externas.