Valencia, 18 de septiembre de 2025-. Yulimar Rojas regresó con una medalla tras meses fuera de las pistas. La atleta venezolana alcanzó el tercer lugar con un salto de 14,76 metros en su primer intento de la competencia.
El resultado marca su regreso después de dos años de ausencia debido a una lesión en el tendón de Aquiles.
Rojas no pudo participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que hizo más significativa su actuación en Japón.
La venezolana fue campeona olímpica en Tokio 2021 y cuatro veces campeona mundial antes de su pausa obligada por la lesión.
Ahora, vuelve a la élite con una actuación que, según sus palabras, significa mucho más que una medalla.
Yulimar Rojas regresó con una medalla tras meses fuera de las pistas
“Después de dos años de ausencia, este resultado significa mucho más que una medalla. Es la prueba de que volver, estar sana y seguir inspirando es un triunfo inmenso”, escribió en su cuenta de la red social X.
En declaraciones a la agencia Efe, Rojas confesó que el momento fue emotivo y con sentimientos encontrados.
“Fue una bendición volver a la final del Mundial después de dos años tan difíciles. Estoy muy orgullosa de ello”, expresó.
Aunque volvió al podio, reconoció que esperaba más: “Quería más, pero esto también es una victoria para mí”.
Nuevas campeonas en Tokio
La medalla de oro fue para la cubana Leyanis Pérez, de 23 años, quien reconoció la importancia del regreso de Rojas.
La plata correspondió a la dominiquesa Thea Lafond, campeona olímpica en París 2024 y ahora consolidada entre las mejores.
Rojas, por su parte, valoró lo vivido: “Tuve dos años muy duros, pero así es la vida de un atleta”.