Valencia, 8 de octubre de 2025-. Ya no podrás tramitar una visa americana si no estás en tu país de origen (detalles). La administración Trump estableció que, a partir de septiembre, los trámites de visas de no inmigrante solo podrán hacerse en el país de residencia.
La medida busca evitar largos tiempos de espera y agilizar el proceso para quienes solicitan entrevistas consulares.
No se permitirá solicitar visas en países distintos al de residencia, afectando tanto a locales como a extranjeros establecidos.
Ya no podrás tramitar una visa americana si no estás en tu país de origen (detalles)
Esta norma afecta turistas, estudiantes, trabajadores temporales y empresarios que requieren la visa para sus actividades en Estados Unidos.
Quedan exentos del requisito los viajeros con visas especiales, incluyendo personal diplomático y funcionarios gubernamentales.
El Departamento de Estado designó lugares alternativos para residentes de 17 países sin servicio consular. Por ejemplo, venezolanos deberán viajar a Bogotá, y cubanos a Georgetown, Guyana.
Las citas ya programadas no se verán afectadas, pero quienes las cambien deberán pagar una tarifa que no será reembolsada.
Consecuencias
Los tiempos de obtención de visas superan los 12 meses en promedio, generando retrasos importantes para quienes dependen de estos documentos.
Esta medida, junto con la situación política en Estados Unidos y la política migratoria, ha reducido la llegada de viajeros un 3 %.
Sectores como turismo y gastronomía comienzan a sentir el impacto económico debido a la menor llegada de visitantes internacionales.
El gobierno estadounidense asegura que la medida busca eficiencia y seguridad en los procesos, aunque expertos prevén que aumentará los costos y complicaciones para los solicitantes.