28.1 C
Venezuela
domingo, diciembre 10, 2023

WSJ: El petróleo de Venezuela tardará un tiempo en volver a los mercados

Sputnik – Caracas, 28 de noviembre del 2022. – La compañía Chevron, a la que el Gobierno estadounidense autorizó el pasado 25 de noviembre podrá iniciar operaciones con petróleo en Venezuela.

Todo esto tendrá que resolver múltiples problemas para que el crudo venezolano fluya al mercado internacional, advierte ‘The Wall Street Journal’ (WSJ).

“Entre las primeras tareas de Chevron están reparar equipos averiados, detener cortes de energía y solucionar problemas con oleoductos”, dijo el medio.

También agrega, “volver a contratar a cientos de trabajadores a pesar del éxodo de talentos de la industria petrolera de Venezuela y hacer frente a las amenazas a la seguridad física, escribió el medio citante a expertos petroleros.

Lee: Ministerio de Educación modifica horarios de clase y abre el regreso del doble turno

50 mil millones de dólares las inversiones necesarias

José Chalhoub, un analista de riesgo político con experiencia de trabajo en la industria petrolera de Venezuela, estimó en 50.000 millones de dólares las inversiones necesarias para restablecer la producción de Chevron en el país.

Durante los próximos seis meses, según él, la empresa podría aumentar la producción entre 20.000 y 30.000 barriles por día, lo cual es insuficiente para cambiar la situación en el mercado mundial.

Antes de que Chevron se anime a realizar nuevas inversiones en Venezuela, querrá recuperar más de 4.000 millones de dólares que le debe la compañía estatal Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA).

Esto también podría tardar entre dos y tres años en cobrar esta suma, según el diario.

“Aunque Venezuela cuenta con las reservas de petróleo más grandes del mundo, Chevron podría tardar al menos un año en elevar la producción de petróleo a 200.000 barriles por día en sus cuatro empresas conjuntas con PDVSA (…).

Es una gota en el océano en comparación con la cantidad de petróleo que podría verse afectada por las sanciones occidentales contra el petróleo ruso.

Algunos analistas estiman que unos 1,5 millones de barriles diarios podrían verse afectados por esas sanciones el próximo año”, constata The Wall Street Journal.

Sigue a El Público TV en TelegramInstagram y Twitter

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

ULTIMA HORA | Confirmada la fecha de reunión entre presidentes de Venezuela y Guyana por el Esequibo

AFP - Caracas, 9 de diciembre de 2023. Los presidentes de Venezuela y Guyana se reunirán el 14 de diciembre en San Vicente y...

Mas Visto