Venezuela registra un déficit del 80 % en maquinaria agrícola . La falta de acceso a crédito y las condiciones comerciales internacionales complican la renovación del parque de tractores y equipos agrícolas.
Solo llega el 20 % de lo requerido
Según cifras de la Cámara Venezolana de Distribuidores de Repuestos, Equipos Pesados y Agrícolas (Cavedrepa), Venezuela enfrenta un déficit del 80 % en maquinaria agrícola importada. Así lo advirtió el presidente del gremio, Erich Hartkopf, quien aseguró que apenas ingresa el 20 % de tractores y herramientas necesarias para cubrir la demanda del sector.
Aunque algunos productores han logrado importar maquinaria desde países como Brasil e India, estas adquisiciones no son suficientes. La mayoría de los equipos actuales en el país tienen más de 25 años en operación y ya cumplieron su vida útil.
Venezuela registra un déficit del 80 % en maquinaria agrícola
Hartkopf explicó que una de las principales barreras para renovar la maquinaria es la falta de financiamiento por parte de la banca nacional. “No tiene los recursos ni el crédito para equipos que pueden costar entre 60 mil y 200 mil dólares”, indicó.
Además, debido a las sanciones, los proveedores internacionales exigen pagos por adelantado, lo que limita aún más el acceso a esta tecnología.
Acuerdos con plazos de pago limitados
Pese al panorama adverso, algunos proveedores nacionales han establecido acuerdos con fabricantes extranjeros que permiten plazos de pago de hasta 60 días. Esta flexibilidad ha permitido una leve entrada de maquinaria, aunque aún está lejos de compensar el rezago.
Urgencia para exportar y generar divisas
El gremio insiste en la necesidad de renovar el parque agrícola para mejorar la productividad. Hartkopf recordó que la modernización del campo venezolano es clave para avanzar hacia la exportación de alimentos y la generación de divisas para el país.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X