Valencia, 19 de septiembre de 2025-.Venezuela pidió a la ONU exigir el cese de acciones militares de EEUU en el Caribe. El embajador de Venezuela ante la ONU, Alexander Yánez, denunció operaciones militares de Estados Unidos contra embarcaciones artesanales en el Caribe.
Según sus declaraciones, Washington ha realizado ejecuciones extrajudiciales utilizando misiles inteligentes contra pequeñas naves, violando derechos y normas internacionales.
Yánez pidió al Consejo de Seguridad exigir el cese inmediato de estas acciones, que considera hostiles e incompatibles con la Carta de la ONU.
En nombre del presidente Nicolás Maduro, el diplomático instó a “respetar la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de Venezuela”.
Agregó que estas operaciones militares ponen en riesgo la estabilidad hemisférica y los derechos humanos de la población regional.
Venezuela pidió a la ONU exigir el cese de acciones militares de EEUU en el Caribe
Durante su intervención, Venezuela pidió cese de acciones militares porque, según Yánez, representan una “violación flagrante” al derecho internacional.
El embajador destacó que los ataques amenazan no solo a Venezuela, sino también a la seguridad y estabilidad del continente americano.
“Son medidas que ponen en peligro la paz regional y deben detenerse de inmediato”, afirmó ante los representantes internacionales.
El mensaje fue reforzado en un video difundido por el canciller Yván Gil, donde se reiteró la denuncia contra la política estadounidense.
Venezuela insistió en que las medidas unilaterales aplicadas por Washington generan un clima de hostilidad y desconocimiento institucional.
Migrantes venezolanos acompañaron la intervención
Yánez estuvo acompañado por tres migrantes venezolanos que denunciaron haber sido secuestrados en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
Con ellos, el diplomático ilustró lo que calificó como “consecuencias de una política sistemática de hostigamiento” contra el país.
Según sus palabras, esta estrategia incluye sanciones económicas, campañas de descrédito y presiones que buscan justificar una intervención extranjera.