miércoles, 22 Oct 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Tormenta tropical Melissa se fortalece rumbo a Cuba
Alcalde de Nueva York reitera que la ciudad no coopera con ICE, tras redada en Manhattan
Corea del Norte lanza misil hacia el mar de Japón
Venezuela acogerá encuentro de diputados del Caribe
Conflictos armados en Antioquia dejan 2.500 desplazados
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Venezuela perdió más de US$ 2.000 millones entre enero y abril por las sanciones de EEUU

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Banca y Negocios– Caracas, 2 de mayo de 2024. Venezuela cerró el primer cuatrimestre del año con pérdidas parciales superiores a los 2.000 millones de dólares en sus ingresos como consecuencia de las sanciones de Estados Unidos, retomadas en abril, informó el presidente de la nación caribeña, Nicolás Maduro.

«Tuvimos (…) pérdidas parciales por encima de los 2.000 millones de dólares para este cuatrimestre en los ingresos», expresó el jefe de Estado en un acto en Caracas con motivo del Día Internacional del Trabajo.

Maduro, quien rechazó el «chantaje permanente del imperio norteamericano», acusó a la «derecha extremista de los apellidos» -entre los que mencionó el de la líder opositora María Corina Machado- de haber solicitado al Gobierno estadounidense «nuevas sanciones» contra la estatal petrolera PDVSA.

Sin embargo, aseguró que «nada ni nadie» va a detener el crecimiento de la economía de Venezuela y el de su industria petrolera, que «se mantuvo» en los primeros cuatro meses del año, aunque «a una menor velocidad» de lo previsto.

En este sentido, previó que, con «esfuerzo propio», la nación cierre 2024 con una producción petrolera en 1,2 millones de barriles por día (bpd), un alza del 37,2% respecto a los 874.000 bpd de marzo pasado.

«No hay licencia que nos detenga, esa es la verdad (…) Nos hemos preparado y nos seguimos preparando, nosotros seguimos trabajando por el crecimiento económico (…) «, expresó el mandatario.

Asimismo, Maduro agregó que en el país «ha nacido un nuevo modelo económico diversificado que garantiza su crecimiento» y que «no depende de sanciones, de licencias» de EEUU, que «pretende imponer un modelo colonialista».

A mediados de abril, EEUU anunció su decisión de revertir parcialmente el alivio de sanciones -que había aplicado desde octubre-, al acusar a Maduro de incumplir sus compromisos electorales, toda vez que se mantiene la sanción que impide a Machado, ganadora de las primarias antichavistas, participar en las presidenciales del 28 de julio.

El Departamento del Tesoro de EEUU puso de fecha límite hasta el 31 de mayo para que las empresas extranjeras frenen todas las operaciones de producción y exportación de petróleo y gas que han tenido durante ese período de seis meses.

A partir de ahora, las compañías que quieran hacer negocios con PDVSA deberán solicitar al Tesoro estadounidense autorizaciones individuales que serán evaluadas caso por caso.

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y Twitter

Artículo anterior Portuguesa| PUD es necesario una reingeniería del Equipo de Campaña electoral
Artículo siguiente Plataforma de Inteligencia Artificial ayuda a aprender lengua de señas

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Tormenta tropical Melissa se fortalece rumbo a Cuba
octubre 21, 2025
Alcalde de Nueva York reitera que la ciudad no coopera con ICE, tras redada en Manhattan
octubre 21, 2025
Corea del Norte lanza misil hacia el mar de Japón
octubre 21, 2025
Venezuela acogerá encuentro de diputados del Caribe
octubre 21, 2025
Conflictos armados en Antioquia dejan 2.500 desplazados
octubre 21, 2025

También podría gustarte

Política y Economía

Ventas de textos escolares caen hasta 30 % en Venezuela

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Así queda el dólar oficial para este miércoles 22 de octubre

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Pago de pensiones mantiene monto de 130 bolívares

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Pdvsa facturó US$ 11.700 millones entre enero y septiembre

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?