Valencia, 18 de septiembre de 2025-. Venezuela estima aumentar la producción de café. La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) estima que la producción de café de 2025 alcanzará 1,4 millones de quintales.
Pedro Vicente Pérez, director de Fedeagro, destacó que esta cifra representa un importante incremento frente a ciclos anteriores.
La cosecha comenzó de manera adelantada y las primeras estimaciones reflejan un panorama prometedor para el sector cafetalero.
Venezuela estima aumentar la producción de café
Las condiciones climáticas han sido favorables para las siembras, aunque el desarrollo completo de la cosecha dependerá de varios factores.
Entre ellos figuran la disponibilidad de gasoil, las lluvias, la mano de obra y el precio internacional del café, explicó Pérez.
El dirigente gremial señaló que los resultados positivos son reflejo de las inversiones realizadas por los productores en los últimos años.
Impacto del mercado internacional
El descenso en la producción de café en Brasil ha beneficiado los precios en Venezuela, que superan los 400 dólares por quintal.
Pérez indicó que esta situación favorece la competitividad del café venezolano en el mercado internacional.
El café nacional ha llamado la atención de inversionistas extranjeros interesados en el sector agropecuario del país.
Retorno al campo y desarrollo rural
Se ha observado un retorno de la ciudad al campo, especialmente en el sector cafetalero, debido a la baja remuneración urbana.
El director de Fedeagro destacó que este movimiento fortalece la producción nacional y promueve la revitalización de las zonas rurales.
Además, la inversión en tecnología y mejores prácticas agrícolas ha contribuido a la expectativa positiva para la cosecha de 2025.
La proyección de Fedeagro genera optimismo entre productores y analistas, quienes ven en el café un motor de desarrollo económico y exportaciones.