Valencia, 5 de septiembre de 2025-. Venezuela entre los 20 países que más usan criptomonedas en Latinoamérica. Venezuela ocupa el puesto 18 en el uso de criptomonedas en América Latina, según el Índice Global de Adopción 2025.
El estudio, elaborado por la firma Chainalysis, clasifica a 151 países y refleja cómo la región utiliza criptoactivos para sortear restricciones económicas.
América Latina se consolidó como la segunda región con mayor expansión en el uso de criptomonedas, pasando del 53% en 2024 al 63% en 2025.
El aumento fue impulsado tanto por los segmentos minorista como institucional, destacando la adopción de stablecoins y pagos digitales alternativos.
Venezuela entre los 20 países que más usan criptomonedas en Latinoamérica
Brasil lidera la región y ocupa el quinto lugar a nivel mundial en uso de criptoactivos.
Argentina se ubica en el puesto 20, motivada por la inflación y la creciente demanda de stablecoins.
México descendió hasta la posición 23, mientras que Colombia ascendió al puesto 29 desde el 36 en 2024.
Perú se mantiene fuera del top latinoamericano, reflejando disparidades en el acceso y adopción de tecnología financiera.
Tendencias globales y proyecciones
El informe destaca un crecimiento acelerado en casi todas las regiones, con Asia-Pacífico duplicando su adopción del 27% al 69%.
América Latina también mostró avances significativos, consolidándose como uno de los centros de mayor expansión global de criptomonedas.
Según Chainalysis, la adopción de criptoactivos no solo responde a inversión, sino a necesidades económicas y transacciones rápidas.
El informe recalca que la digitalización financiera continúa acelerándose, y países como Venezuela encuentran en las criptomonedas una alternativa a las limitaciones económicas tradicionales.