Vacuna española intranasal logra 100 % de protección contra SARS-CoV-2. Un equipo del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) desarrolló una vacuna experimental intranasal contra el SARS-CoV-2 con resultados prometedores. En estudios preclínicos con ratones humanizados, la doble dosis mostró una protección del 100 % frente a variantes recientes del virus.
Con una sola aplicación, la protección alcanzó el 60 %. Los investigadores destacan que la administración intranasal actúa directamente en las mucosas respiratorias, primera barrera de entrada del virus, generando una potente respuesta inmunitaria local.
Vacuna española intranasal logra 100 % de protección contra SARS-CoV-2
El proyecto, liderado por el virólogo Luis Enjuanes y publicado en la revista PNAS, demostró seguridad y eficacia. La vacuna se basa en replicones defectivos de ARN del propio virus, sin seis genes claves de virulencia, lo que la hace más segura.
Además, produce varias proteínas virales más allá de la espícula, lo que activa distintos mecanismos de defensa. Los resultados muestran ausencia de efectos adversos significativos, sin pérdida de peso ni inflamación pulmonar en los animales estudiados.
Potencial para campañas masivas
Según el CSIC, la vía intranasal no invasiva facilitaría su aplicación en campañas masivas y poblaciones vulnerables. También podría tener mayor eficacia en adultos mayores, un grupo con respuestas más débiles a las vacunas actuales.
El estudio señala que la inmunización es esterilizante, al impedir la replicación del virus en el organismo. La tecnología permitiría adaptar la vacuna a nuevas variantes en un plazo de dos o tres meses, lo que la convierte en una candidata prometedora para futuras campañas de vacunación.