sábado, 19 Jul 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027
Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, lidera rally territorial con respaldo espontáneo de los ciudadanos
Tres venezolanos brillan en la lista de Billboard de los mejores álbumes latinos de 2025
Cristosal celebra liberación de venezolanos, pero exige justicia por abusos
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en Lima
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Nacionales

Universidad de Carabobo recibirá presupuesto 2025 con 21 % menos para funcionamiento

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Radio América – Valencia, 15 de octubre de 2024-. El Ejecutivo Nacional envió la cuota presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal 2025 para la Universidad de Carabobo (UC), con 21% menos de gastos de funcionamiento.

El vicerrector administrativo, Prof. José Ángel Ferreira, informó que para dar cumplimiento a la Ley Orgánica de Régimen Presupuestario, con base en lo establecido en la Constitución Nacional, el 18 de octubre se debería sancionar la Ley de Presupuesto 2025.

En este caso particular, en el año 2025 la asignación se efectuó con bastante retraso; sin embargo, la UC cumplió en el lapso de 72 horas el envío correspondiente información.

En ese sentido, el Prof. Ferreira informó que la cuota asignada para el próximo año es de Bs. 1.039.450.772. De ello, Bs. 866.141.161 corresponden a gastos de personal; Bs. 45.934.408 son para providencias estudiantiles; Bs. 120.905.826 para gastos de funcionamiento y Bs. 6.469.327 es el monto destinado para proyectos científicos. Esta cuota presupuestaria será sometida a aprobación del próximo Consejo Universitario.

Con respecto al año pasado, el presupuesto de gastos de personal fue de Bs. 669.907.440, lo que significa que el presupuesto 2025 tendrá un incremento de 29% en este rubro. Este aumento corresponde básicamente al ajuste del bono alimentario desde el 1° de mayo y alguna partida correspondiente a la Convención Colectiva.

PRESUPUESTO 2025 DE LA UC NO CUMPLE EXPECTATIVAS

Detalló el vicerrector que en providencias estudiantiles habrá un incremento de 406 %, porque en 2024 era de 9.075.047. Y en gastos de funcionamiento baja el -21 %, ya que el año pasado el presupuesto fue de Bs. 153.022.763. En cuanto a proyectos, para 2025 se produce un incremento de 24%, cuando en 2024 era de Bs. 5.235.064.

“Debo recordar que este dinero no ha llegado a la Universidad de Carabobo en los años 2021, 2022, 2023 y 2024”, refirió la autoridad ucista.

Señaló que la cuota asignada para gastos de personal en 2024 se está ejecutando vía Plataforma Patria, y se puede decir que ese renglón está relativamente al día en lo que corresponde a la nómina rutinaria. Sin embargo, las providencias estudiantiles se han ejecutado en 45,31%, pues de los 9 millones ejecutados han enviado Bs. 4.222.770.

Manifestó que “el caso que está realmente grave es el de gastos de funcionamiento, donde de Bs. 153.022.763, al día de hoy sólo han enviado el 1,63%, es decir, Bs. 2.500.000. Ello sugiere que este año no va a ser cumplida la Ley de Presupuesto, al igual que en los años 2021, 2022 y 2023”.

El vicerrector Ferreira hizo alusión de que en el pasado, los presupuestos se ejecutaban al 100%. “Las autoridades en el país y los organismos públicos decían muchas veces que el presupuesto era deficitario, pero al menos lo que estaba asignado se cumplía, y lo que no estaba se enviaba vía créditos adicionales. Esta realidad ha cambiado y la Universidad está cumpliendo con su obligación de llevar el presupuesto, el cual se consolida a través de la Asamblea Nacional, pero lamentablemente no se ha cumplido en los últimos años, lo que se manifiesta a simple vista a través del deterioro institucional que existe, no solamente en la Universidad, sino también en la planta física de las distintas instituciones del país”.

“Hacemos votos por que el 2024 que aún no ha terminado, pueda tener un aporte significativamente mayor que con urgencia requiere el alma máter, y que en el año 2025 podamos aspirar a que, al menos, los gastos de funcionamiento se nos envíen dentro de los seis primeros meses para poder rendir el vital capital que tenemos”, concluyó José Ángel Ferreira.

Con información de Radio América.

Conservatorio de Música de Carabobo participará en la Filuc 2024

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

TAGGED:Carabobo
Artículo anterior Falta de agua en hospitales del país impediría esterilizar equipos
Artículo siguiente En bolívar detuvieron a una madre con trastorno mental que asesinó a su hija recién nacida

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras 2025-2027
julio 18, 2025
Nelly López, candidata a la Alcaldía de Maracaibo, lidera rally territorial con respaldo espontáneo de los ciudadanos
julio 18, 2025
Tres venezolanos brillan en la lista de Billboard de los mejores álbumes latinos de 2025
julio 18, 2025
Cristosal celebra liberación de venezolanos, pero exige justicia por abusos
julio 18, 2025
Desarticulan banda criminal dedicada al tráfico de migrantes en Lima
julio 18, 2025

También podría gustarte

DestacadosNacionalesPolítica y Economía

Ejecutivo confirma el retorno de 252 venezolanos desde El Salvador (+comunicado)

Por Redacción EPTV
DestacadosNacionalesPolítica y Economía

Siete niños repatriados desde EEUU

Por Redacción EPTV
DestacadosInternacionalesNacionalesPolítica y Economía

Venezolanos deportados a El Salvador llegan a Caracas

Por Redacción EPTV
Nacionales

Ocho comunidades en riesgo de ser afectadas por el río Chama

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?