Un perro tiene el mismo valor que una maleta facturada en un vuelo según la justicia europea. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó que un perro que viaja en avión puede considerarse equipaje ordinario, y la aerolínea no debe pagar indemnizaciones superiores a las establecidas para maletas.
La resolución da la razón a Iberia en un pleito iniciado por una pasajera que perdió a su mascota durante un vuelo entre Buenos Aires y Barcelona en 2019.
El incidente
El 22 de octubre de 2019, la pasajera facturó su perro junto a su madre. Por su tamaño y peso, el animal debía viajar en la bodega.
Durante la facturación, no realizó una declaración especial de interés o valor, una opción prevista para equipaje especial que tiene un costo adicional.
Al trasladarlo al avión, el perro se escapó y nunca fue recuperado. La pasajera reclamó 5.000 euros por daños morales, alegando el vínculo afectivo con su mascota.
Un perro tiene el mismo valor que una maleta facturada en un vuelo según la justicia europea
El tribunal señaló que, aunque la protección del bienestar animal es un objetivo de interés general, los animales de compañía pueden ser tratados como equipaje a efectos de responsabilidad por pérdida.
“La pérdida de un animal, sin declaración especial, se incluye en el límite de responsabilidad de la aerolínea por equipaje, tanto por daños materiales como inmateriales”, dijo el TJUE.
Los pasajeros pueden aumentar ese límite mediante la declaración especial de interés al momento de facturar.
Siguiente paso
Este dictamen tiene valor consultivo. La decisión final sobre la indemnización corresponderá al tribunal español que tramita el caso.