Alberto News – Caracas, 6 de marzo de 2025-. Un reciente estudio científico reveló que mujeres gestantes en Pekín presentan concentraciones de litio en sangre hasta 20 veces superiores a las detectadas entre madres de otras regiones del país asiático.
El estudio, publicado en febrero en la revista científica Journal of Ecotoxicology and Public Health, se llevó a cabo entre 2019 y 2023 con 393 madres sanas (96 en Pekín y 297 en la ciudad central de Changsha), recogió este miércoles el diario hongkonés South China Morning Post.
Las muestras de sangre materna y del cordón umbilical en la capital china registraron un promedio de 13,05 microgramos por litro (mcg/l) en 2019 y 11,23 mcg/l en 2021, superando el umbral de seguridad, fijado en 10 mcg/l.
Entre las mujeres de Changsha que participaron en el estudio, la media en 2023 fue de 0,61 mcg/l, dato unas veinte veces inferior al anotado en Pekín.
Aunque la dieta explicó la mayor parte de la exposición en Changsha, el 96 % del litio detectado en las gestantes pequinesas no pudo vincularse con fuentes conocidas como alimentos, agua o aire.
«Esto sugiere la existencia de una fuente constante y no identificada en la capital», señaló Hu Ligang, autor principal de la investigación, citado por el rotativo.
El carbonato de litio, empleado en tratamientos psiquiátricos, puede provocar complicaciones neurológicas y renales en dosis elevadas. Sin embargo, los efectos de una exposición crónica a bajos niveles —como la detectada— siguen sin estar claros, según el estudio.
Los científicos advierten de que hasta el 80 % del litio extraído a nivel mundial podría filtrarse en ecosistemas, afectando a zonas urbanas e industriales.
En Pekín, pese a que alimentos como el arroz y verduras mostraron concentraciones ligeramente superiores a las de Changsha, estos no justifican la disparidad observada, según los expertos.
«El incremento continuo de litio en el entorno exige atención urgente a sus posibles impactos en el desarrollo fetal», afirmó Hu.
El estudio se llevó a cabo en un momento de fuerte demanda de litio en China, derivada principalmente del floreciente sector de los vehículos eléctricos en el gigante asiático.