Valencia, 8 de octubre de 2025-. Ucrania espera misiles Tomahawk de Estados Unidos para fortalecer su capacidad de ataque. La administración estadounidense, bajo la sugerencia del expresidente Donald Trump, evalúa la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania.
La activista Olexandra Matviichuk, Premio Nobel de la Paz 2022, celebró la medida como un elemento para frenar la agresión rusa.
«Enviar Tomahawks demostraría a Putin que nunca ocupará Ucrania y que ha llegado el momento de detener esta guerra», destacó en redes sociales.
El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, advirtió a Washington sobre posibles consecuencias graves si se efectúa la entrega.
Ucrania espera misiles Tomahawk de Estados Unidos para fortalecer su capacidad de ataque
El vicepresidente del Comité de Defensa del Parlamento ucraniano, Yegor Cherniev, prevé que los misiles llegarían de forma gradual y con restricciones iniciales.
Cherniev explica que cada envío dependerá de la disposición de Moscú a entablar negociaciones y de la intensificación de la guerra.
El objetivo de Ucrania es atacar refinerías, bases aéreas y centros de producción militar rusos para debilitar la capacidad ofensiva de Moscú.
Ventajas de los Tomahawk
Expertos militares destacan que los Tomahawk aumentarían exponencialmente la efectividad de los ataques ucranianos, superando las capacidades de los drones actuales.
Según el Instituto para Estudios de la Guerra (ISW), al menos 1.655 instalaciones militares rusas estarían al alcance de estos misiles de 1.600 kilómetros.
El exasesor militar Oleksí Melnik señaló que podrían destruir fábricas de drones y bases aéreas clave, dificultando futuras ofensivas rusas.