Trump presume récord de arrestos de inmigrantes indocumentados y caída histórica en cruces fronterizos. La Casa Blanca informó este martes que, en los primeros seis meses desde su regreso al poder, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el arresto de más de 300.000 inmigrantes indocumentados.
Según la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, “casi el 70 % de estos arrestos han sido de delincuentes extranjeros con cargos o condenas previas”. No obstante, estas cifras no han sido verificadas de forma independiente.
La Administración considera los datos un “éxito en toda regla” porque, según Leavitt, eliminan “las amenazas más peligrosas para la seguridad pública”. Y devuelven a los detenidos a sus países de origen.
Caída récord en cruces fronterizos
La Casa Blanca citó cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que indican que en julio se registraron 24.628 encuentros fronterizos. El menor número mensual desde que hay registros, superando el récord previo de junio.
Trump presume récord de arrestos de inmigrantes indocumentados y caída histórica en cruces fronterizos
En la frontera sur con México, se contabilizaron 4.601 detenciones. Un 24 % menos que en junio (6.070) y un 92 % menos que en julio de 2024 (56.400).
El informe también destacó que en julio de 2025 no hubo liberaciones bajo ‘parole’ en la frontera con México, a diferencia de las 12.365 liberaciones registradas un año antes.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, celebró el dato: “Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera”.
Críticas de defensores de migrantes
Organizaciones de derechos humanos denuncian que la ofensiva migratoria de Trump ha derivado en abusos y violaciones al debido proceso.
Señalan que cientos de detenidos han sido enviados a centros como el polémico ‘Alligator Alcatraz’ —ubicado en los Everglades, Florida—, donde, según los activistas, las condiciones de reclusión son inhumanas.
