Trabajadores surcoreanos regresan tras redada en planta de Hyundai. Dos meses después de la redada en la planta de Hyundai en Georgia, parte de los trabajadores surcoreanos detenidos han regresado a Estados Unidos para retomar sus empleos. La empresa HL-GA Battery Co. confirmó que las operaciones avanzan con personal nuevo y antiguo, mientras intenta cumplir el calendario para iniciar la producción en el primer semestre de 2026.
Un operativo que paralizó la construcción
La redada del 4 de septiembre afectó a 475 trabajadores, en su mayoría surcoreanos, que se encontraban en el complejo donde Hyundai produce vehículos eléctricos cerca de Savannah. La acción paralizó la instalación de equipos en la planta de baterías, una obra valorada en 7.600 millones de dólares y clave para la expansión industrial del estado.
Trabajadores surcoreanos regresan tras redada en planta de Hyundai
Según ICE, muchos detenidos ingresaron con visas vencidas o con exenciones que no permitían realizar actividades laborales. Los trabajadores, en su mayoría ingenieros y técnicos especializados, pasaron una semana en un centro de detención antes de ser trasladados a Corea del Sur tras negociaciones de ambos gobiernos.
Regresos aprobados y dudas entre los trabajadores
HL-GA Battery informó que algunos de los que vuelven estuvieron entre los detenidos. La empresa no precisó cuántos, pero agradeció la coordinación entre autoridades estadounidenses, surcoreanas y del estado de Georgia para facilitar su retorno.
Abogados en Atlanta confirmaron que, al menos, dos trabajadores regresarán con visas B-1 válidas. Sin embargo, organizaciones de la comunidad coreana aseguran que muchos tienen dudas tras la experiencia y consideran trabajar en otros países.
Presiones diplomáticas y cambios en el sistema de visas
El Gobierno de Corea del Sur pidió mejoras en el proceso de visas para técnicos calificados. En octubre, Estados Unidos accedió a permitir que trabajadores con visas de corta duración o exenciones puedan participar en proyectos industriales, una medida vista como clave para evitar nuevos conflictos.
Respuesta política en Estados Unidos
El presidente Donald Trump defendió inicialmente la redada en Georgia. Más tarde, durante una visita a Seúl, afirmó que se opuso a la expulsión de los trabajadores. Entre tanto, la redada en la planta de Hyundai continúa generando debate sobre la política migratoria y el impacto en proyectos industriales estratégicos.
