Toque de queda en Los Ángeles por disturbios tras redadas migratorias. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció este martes la entrada en vigor de un toque de queda de emergencia. La medida responde a los disturbios generados por cinco días de protestas tras las recientes redadas migratorias del ICE y el envío de tropas federales por orden del presidente Trump.
El toque de queda regirá desde las 20:00 hora local hasta las 6:00 GMT del miércoles. Abarca un área céntrica de aproximadamente 2,5 kilómetros cuadrados. Las autoridades no han definido por cuánto tiempo se mantendrá la restricción; sin embargo, se prevé que dure varios días.
Bass justificó la medida debido a los crecientes actos de vandalismo. La noche anterior se registraron 23 negocios saqueados. “Claramente, llegamos a un punto de inflexión. Por eso declaramos el estado de emergencia”, expresó la alcaldesa durante una conferencia de prensa.
Toque de queda en Los Ángeles por disturbios tras redadas migratorias
Según el jefe de la Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, 67 personas fueron detenidas este martes por bloquear ilegalmente la Autopista 101. El toque de queda no aplica para residentes dentro del área restringida, personas sin hogar, medios acreditados ni trabajadores de servicios esenciales.
Las protestas comenzaron el viernes por la tarde, luego de una serie de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las acciones migratorias provocaron manifestaciones masivas, principalmente en barrios latinos.
Además, el presidente Trump decidió enviar miles de soldados a Los Ángeles, sin requerimiento de las autoridades locales. El gobierno municipal acusa a Trump de escalar innecesariamente la tensión y advierte sobre las consecuencias sociales y políticas del despliegue militar.
La situación sigue siendo delicada, con llamados a la calma por parte de líderes comunitarios y organizaciones civiles.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X