Subsecretario de EE. UU. provoca polémica con cancelación de visas. Cristopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, ha generado un debate internacional tras amenazar con cancelar visas a extranjeros que critiquen políticas de la administración de Donald Trump, según reporta Univision.
Apodado ‘El Quitavisas’, Landau ha utilizado redes sociales para advertir a quienes cuestionen temas como el apoyo militar de EE. UU. a Israel o el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
El Departamento de Estado confirmó que se revocaron visas de seis extranjeros, entre ellos un mexicano, un argentino, un sudafricano, un brasileño, un alemán y un paraguayo, por supuestamente “celebrar el atroz asesinato” de Kirk.
Uno de los casos más comentados es el de Arlín Medrano, activista mexicana deportada de EE. UU., quien criticó en redes el papel de Estados Unidos en Palestina. Medrano respondió a Landau: “Si decir la verdad me impide ingresar a su país, lo llevo como una medalla de honor”.
Subsecretario de EE. UU. provoca polémica con cancelación de visas
Otro afectado fue el influencer mexicano Jorge Roberto Avilés, conocido como ‘Callo de Hacha’, cuya visa habría sido cancelada tras cuestionar comparaciones de Kirk con Hitler. Avilés declaró que perder la visa era un “motivo de orgullo” por defender la libertad de expresión.
Expertos advierten sobre las implicaciones de estas acciones. Gabriela de la Paz, profesora de relaciones internacionales del Tec de Monterrey, aseguró que Landau actúa “casi como un inquisidor” y que el uso de visas para presionar a críticos atenta contra la libertad de expresión.
Por su parte, Raquel Saed, especialista en opinión pública, advirtió que estas amenazas podrían ahuyentar turistas y estudiantes y provocar una reacción legal o diplomática contra Estados Unidos.
Mientras tanto, Landau continúa defendiendo su estrategia y monitorizando redes sociales para identificar posibles infractores, lo que mantiene viva la polémica sobre los límites de la libertad de expresión frente a la política migratoria estadounidense.