Streaming gana terreno en el consumo cultural de los venezolanos. Un estudio realizado este año por el Instituto de Investigaciones de la Información y la Comunicación (IDICI) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) reveló que las plataformas de streaming se han convertido en una de las principales formas de entretenimiento para los venezolanos.
Según la Encuesta Nacional de Consumo Cultural 2025, aplicada en julio por el Observatorio Nacional de Comunicación y Cultura del IDICI, el 56,8% de los encuestados utiliza casi a diario servicios de streaming para disfrutar series, películas u otros contenidos. La tendencia se consolida incluso frente a medios tradicionales como la televisión —vista por el 71%— y la radio —escuchada por el 55%—.
El informe resalta que esta preferencia está impulsada por dos factores clave: el avance del streaming en el país y el uso creciente de dispositivos móviles como ventana principal de consumo audiovisual.
Streaming gana terreno en el consumo cultural de los venezolanos
La investigación consultó a 800 personas mayores de edad en los 23 estados del país y analizó no solo las fuentes de entretenimiento, sino también los dispositivos más utilizados. Los resultados muestran que los televisores inteligentes dominan con el 86,3%, mientras que los teléfonos celulares representan el 41,7% del acceso a contenidos digitales.
Para Gustavo Hernández, director del IDICI, el estudio es un «valioso insumo» para la industria cultural nacional. Señaló que los hallazgos interesan tanto a canales de televisión y editoriales como a cineastas y creadores de contenido digital, pues ofrecen un «retrato importante del siglo XXI» y exploran una dimensión poco estudiada del comportamiento social en Venezuela.
Con información de Banca y Negocios
