jueves, 9 Oct 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Reportan que Estados Unidos estudia una posible ofensiva en Venezuela tras declarar “conflicto armado” contra narcotráfico
Cristiano Ronaldo es el primer futbolista billonario según Bloomberg
Asesinaron a balazos a un joven falconiano en Colombia
Delcy Rodríguez anuncia negociaciones para exportar gas venezolano
Alto al fuego en Gaza entrará en vigor 24 horas después de que Israel firme el acuerdo
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Sector farmacéutico busca abaratar costos de los medicamentos

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Impacto Venezuela-Caracas, 30 de mayo de 2024.   En el sector farmacias de Venezuela están conscientes de que el acceso a los medicamentos, sobre todo de parte de la población de menos recursos, es limitado, por ello, han decidido tomar medidas como la revisión de los empaques y el tamaño de las dosis.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López.

En entrevista con Unión Radio, explicó que se han “revisado las presentaciones de los medicamentos, con el fin de ofrecer productos más accesibles para los venezolanos”.

“Hemos tenido que revisar las presentaciones que teníamos en el mercado y algunas de ellas hacerlas en cantidades reducidas”, agregó.

“La medida se ha aplicado en jarabes, así como también en algunas medicinas para facilitar a los pacientes el acceso a los tratamientos”, enfatizó.

Remarcó que el sector comprende la dificultad de los pacientes para acceder a las medicinas. “Sobre todo productos que se utilizan para enfermedades crónicas. Se han diversificado jarabes, suspensiones, tabletas, sólidos, semisólidos, etc”, sostuvo.

López apuntó el costo promedio de una medicina fabricada en Venezuela es de $ 3,40.

Por otro lado, el dirigente gremial informó que, “en los primeros cuatro meses del año, el mercado farmacéutico de Venezuela experimentó una expansión de 46,41% en comparación con el mismo período del año anterior”.

En este sentido, dijo que “se colocaron 91,6 millones de unidades frente a los 62,6 millones que se vendieron en el mismo período de 2023”.

Mientras que al cierre de abril, “el incremento del mercado en volumen fue de 54,08% en comparación con el 2023, con más de 23,34 millones de unidades colocadas”.

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y Twitter

Artículo anterior Venezolano confesó haber asesinado a su pareja en Chile
Artículo siguiente Niña venezolana es salvajemente golpeada en escuela de EE.UU.

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Reportan que Estados Unidos estudia una posible ofensiva en Venezuela tras declarar “conflicto armado” contra narcotráfico
octubre 9, 2025
Cristiano Ronaldo es el primer futbolista billonario según Bloomberg
octubre 9, 2025
Asesinaron a balazos a un joven falconiano en Colombia
octubre 9, 2025
Delcy Rodríguez anuncia negociaciones para exportar gas venezolano
octubre 9, 2025
Alto al fuego en Gaza entrará en vigor 24 horas después de que Israel firme el acuerdo
octubre 9, 2025

También podría gustarte

DestacadosPolítica y Economía

Maduro advirtió que Venezuela responderá a cualquier ataque de EE. UU.

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Cabello criticó llamado de la CEV para la liberación de los presos políticos

Por Redacción EPTV
Política y Economía

NYT asegura que Qatar estaría tratando de ser mediador entre EE. UU. y Venezuela

Por Redacción EPTV
DestacadosPolítica y Economía

Cabello denunció que presuntamente EEUU mantiene a 78 niños venezolanos «secuestrados»

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?