sábado, 1 Nov 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Con este test genético se podría detectar riesgos cardíacos y prevenir infartos en personas sanas
Isnotú se prepara para fiesta en honor a San José Gregorio Hernández
Ecuador capturó a dos vinculados a disidencias de las FARC en zona fronteriza con Colombia
Pescadores de Falcón protestaron por los derrames de crudo que afectan su trabajo
EEUU envió otro buque lanzamisiles al Caribe entre tensiones con Venezuela
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Sector de hidrocarburos colombiano teme que el país pueda quedarse sin gas

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Banca y Negocios – Caracas, 6 de abril de 2024. La seguridad energética de Colombia podría verse comprometida en los próximos años, como revela la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) en un reciente informe económico en el que señala que el país necesita actuar ya para evitar un déficit en el suministro de gas.

Contents
Perspectiva críticaLlamado urgenteSigue a El Público TV en Telegram, Instagram y X

El gremio, que reúne las compañías que desarrollan actividades de exploración y producción de petróleo y gas en Colombia, expuso que esto es crucial para la seguridad energética, la economía y el desarrollo social.

Perspectiva crítica

«En un contexto de transición energética global, Colombia se encuentra en un momento crucial y estratégico para impulsar la materialización de su potencial gasífero», dijo el presidente de la ACP, Frank Pearl, en un comunicado.

Agregó: «no solo fortalecería su seguridad energética sino que también seguiría generando impactos positivos en el desarrollo económico, social y ambiental del país y las regiones; pues el gas natural representa bienestar para los colombianos y apalanca diversos sectores productivos».

El informe titulado «Hacia la autosuficiencia de gas: proyectos y medidas para lograrlo» evidencia una perspectiva crítica desde el punto de vista de suministro, debido principalmente a la reducción de la actividad exploratoria, los bajos niveles de reposición de reservas, el declive de los grandes yacimientos y la escasez de infraestructuras.

Asimismo, Infobae recoge que, de mantenerse esta tendencia, Colombia podría enfrentarse a una escasez de gas para cubrir las necesidades nacionales a partir de 2028.

Llamado urgente

Ante tal escenario, el gremio explica que la exploración es prioritaria para reponer reservas y mantener niveles suficientes de producción.  

«Para evitar el déficit, resulta necesario trabajar de forma articulada entre Gobierno, comunidades e industria con miras a desarrollar estos recursos energéticos y respaldar las transformaciones que requiere el país», dice el comunicado del ACP.

El informe también identifica cinco pilares habilitantes para la autosuficiencia: 

1) incentivar la oferta y asegurar el abastecimiento, 

2) desarrollar infraestructura de transporte necesaria para optimizar el suministro, 

3) actualizar y flexibilizar las reglas de juego del mercado, 

4) concebir al gas como eje para la planeación energética, económica y social del país y las regiones, y 

5) desarrollar oportunamente los recursos costa afuera.

Para finalizar, como conclusiones más importantes del estudio, se destaca que existen unos 18 proyectos onshore de empresas privadas que pondrían a disposición al mercado un volumen de gas adicional de hasta 250 millones de pies cúbicos diarios para asegurar el abastecimiento a corto-medio plazo.

Por otro lado, se señala igualmente que los proyectos offshore no sólo abastecerían el mercado nacional a largo plazo, sino que también podrían generar excedentes para la exportación.

Sigue a El Público TV en Telegram, Instagram y X

Artículo anterior Tesla fabricará vehículos económicos y anuncia que lanzarán «robotaxis»
Artículo siguiente Así se ubica el dólar en Venezuela durante este fin de semana

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Con este test genético se podría detectar riesgos cardíacos y prevenir infartos en personas sanas
octubre 31, 2025
Isnotú se prepara para fiesta en honor a San José Gregorio Hernández
octubre 31, 2025
Ecuador capturó a dos vinculados a disidencias de las FARC en zona fronteriza con Colombia
octubre 31, 2025
Pescadores de Falcón protestaron por los derrames de crudo que afectan su trabajo
octubre 31, 2025
EEUU envió otro buque lanzamisiles al Caribe entre tensiones con Venezuela
octubre 31, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Primera ministra de Japón busca mejorar relaciones con China

Por Redacción EPTV
Internacionales

Marco Rubio también desmintió presuntos planes de ataque a Venezuela

Por Redacción EPTV
Internacionales

Latinoamericanos impulsan los incides de emprendimiento en Canadá

Por Redacción EPTV
Internacionales

Robo y violencia sexual de un grupo de inmigrantes a una española causa indignación

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?