Rusia y China acuerdan construir central eléctrica en la luna. La agencia espacial rusa Roscosmos y la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) firmaron un memorando para la construcción de una central eléctrica en la Luna. Este acuerdo se incluyó en el paquete de documentos firmados por los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping durante la visita del mandatario chino a Moscú, en el marco de las celebraciones por el 80º aniversario de la Gran Guerra Patria.
Según Roscosmos, la central eléctrica rusa será un aporte clave para el proyecto de la Estación Científica Internacional Lunar, que ambas naciones planean crear para 2036. La estación servirá como una plataforma para realizar investigaciones científicas y probar tecnologías espaciales novedosas. El objetivo es asegurar el funcionamiento autónomo y sostenible de esta base lunar a largo plazo.
Rusia y China acuerdan construir central eléctrica en la luna
Dmitri Bakánov, director general de Roscosmos, informó a finales de abril que este ambicioso proyecto ya cuenta con la participación de 13 países. Entre ellos están Bolivia, Nicaragua, Venezuela y otras naciones del grupo BRICS como Egipto, Etiopía y Sudáfrica, según reportó la agencia EFE.
La estación lunar se convertirá en un centro de investigación crucial para la exploración espacial internacional. Además, permitirá avanzar en el desarrollo de tecnologías que faciliten futuras misiones tripuladas y no tripuladas en la Luna y más allá.
Este acuerdo entre Rusia y China marca un paso importante en la cooperación espacial bilateral y global. La colaboración refuerza la intención de ambos países de liderar el desarrollo tecnológico y científico en el espacio, frente a otras potencias espaciales.
El proyecto forma parte de una estrategia conjunta para fortalecer vínculos internacionales y avanzar en la exploración lunar, con miras a consolidar una presencia humana estable fuera de la Tierra.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X