Rusia advierte a mercenarios colombianos en Ucrania sobre “destino trágico”. La embajada de Rusia en Bogotá advirtió este miércoles que los mercenarios colombianos que combaten junto al ejército ucraniano enfrentan un destino “trágico” o la cárcel, en su mayoría exmilitares, informó AFP.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, compartió en X un video que supuestamente muestra a colombianos en Ucrania y denunció que son tratados como una “raza inferior”. La representación rusa respondió a la publicación y subrayó que el número de combatientes colombianos sigue siendo “bastante alto”.
Rusia advierte a mercenarios colombianos en Ucrania sobre “destino trágico”
Desde el inicio de la ofensiva rusa en 2022, combatientes de múltiples nacionalidades han participado en el conflicto. Los colombianos son principalmente militares retirados contratados por empresas intermediarias con promesas de altos sueldos, según testimonios de sus familias.
Petro aseguró que “los están manejando como carne de cañón” y pidió que regresen a Colombia. Medios locales informaron que un grupo de 35 exmilitares solicitó cesar un contrato de seis meses, pero quedó varado y no ha podido retornar. La Cancillería colombiana no ha confirmado estas denuncias.
Por su experiencia en conflictos como los de Afganistán, Irak y Sudán, los exmilitares colombianos han sido contratados en diversas guerras. Varios han sido encarcelados en Rusia acusados de actuar como mercenarios, mientras que otros continúan en el frente ucraniano bajo condiciones peligrosas.