Valencia, 22 de octubre de 2025-. Rodrigo Paz aseguró que Bolivia tendrá relaciones diplomáticas con países democráticos. El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, aseguró que su administración establecerá vínculos internacionales solo con países democráticos.
El centrista ganó la segunda vuelta presidencial con el 54,73 % de los votos, frente al 45,27 % de Tuto Quiroga.
Paz enfatizó que respetará relaciones existentes, pero buscará fortalecer la cooperación con gobiernos que compartan principios democráticos.
Desde el anuncio de su victoria, Paz ha sostenido conversaciones con más de una docena de presidentes.
Algunos mandatarios expresaron su voluntad de asistir a la investidura el próximo 8 de noviembre, consolidando el diálogo bilateral.
Rodrigo Paz aseguró que Bolivia tendrá relaciones diplomáticas con países democráticos
Paz señaló que no compartirá relaciones con países que no cumplen estándares democráticos, como Venezuela.
Destacó que mantiene respeto hacia la representación diplomática, pero no avala la modalidad democrática declarada por el Gobierno de Nicolás Maduro.
El presidente electo conversó con la líder opositora venezolana, María Corina Machado, invitándola a su investidura y mostrando respaldo a la democracia en Venezuela.
Además, aseguró su intención de retomar relaciones con Estados Unidos, interrumpidas desde 2008 durante el Gobierno de Evo Morales.
Paz recordó contactos previos con funcionarios estadounidenses y destacó la importancia de EE.UU. en la cooperación continental.
Apoyo internacional y transición
Paz agradeció a Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago y EE.UU.
Estos países se mostraron dispuestos a colaborar en la estabilidad económica y proyectos de cooperación futura en Bolivia.
El presidente electo inició formalmente la transición con el Gobierno de Luis Arce y busca presencia internacional en su investidura.
El líder boliviano enfatizó que su política exterior combinará principios democráticos, respeto mutuo y cooperación económica.
También señaló que la vinculación con organismos multilaterales será prioritaria, pero solo tras consolidar la administración interna del país.
