El carismático cantante Roberto González durante una rueda de prensa anuncio los detalles de su próxima gira a nivel nacional, » Y De Que Volvemos A Guarachar En Venezuela… Volvemos», un recorrido por Venezuela que busca llevar alegría, paz y buena música a todos los rincones del país. El artista se mostró comprometido con la música tropical bailable, afirmando que está «más vigente que nunca, con más fuerza, con más proyectos, con más ganas de salir adelante».
González reconoció que su música no es de tendencia, pero destacó su mantenimiento en la tradición familiar y de la ciudad, lo que le permite mantenerse vigente a lo largo de los años. Agradeció a su equipo de trabajo, incluyendo a María, Nathalie, Marco, sus ingenieros, músicos y su banda, por el apoyo incondicional.
Durante la rueda de prensa, anunció un documental sobre la música popular tradicional de la Guaracha Zuliana, comenzando con la canción «El Cable», invitando al público a visitar su canal de YouTube y su página web para más información, y conocer el desarrollo de sus grabaciones. Igualmente indico las ventas de productos para los guaracheros aficionados, como guiras, guiros, franelas y gorras.
Por otra parte, un punto central de esta gira es el homenaje a grandes figuras de la música tropical. «Tengo un repertorio buenísimo que tiene que ver con Billo’s Caracas Boys, que tiene que ver con el homenaje de Cheo García», destacó el artista. Asimismo, le dará un lugar a su disco «Indio Por Siempre», un tributo a Pastor López que tendrá una segunda parte con invitados especiales, incluyendo al hijo del legendario cantante, Pastor López Jr.
Roberto González también abordó el tema del vallenato, un género muy popular en Maracaibo. «La gente decía, si Roberto cantara vallenato se hace rico, porque a Maracaibo le gusta mucho el vallenato», recordó. Aunque ama y respeta este género, González reafirmó su compromiso con la música tropical bailable, apostando por su crecimiento y reconocimiento a nivel internacional. «Estamos creyendo, estamos soñando, apostando a un género que de repente la gente lo veía así como que, bueno, esa es la música del viejo»
Además de la gira, el artista participará en el inicio de la Navidad en varios municipios vecinos, con actividades públicas para toda la colectividad a nivel municipal y regional. También se presentará en la Feria de la Chinita, ofreciendo espectáculos gratuitos para el público, el cantante se presentará en sitios públicos establecidos por el comité de feria. Las primeras fechas confirmadas de la gira son el 31 de octubre en Punto Fijo, y el 1 de noviembre en Coro. Pronto se anunciarán más fechas en Lechería, Maracay, Anzoátegui, Margarita y el Sur del Lago.
De este modo, la gira hará una pausa durante las festividades de la Feria de la Chinita y el inicio de la Navidad, debido a compromisos públicos ya agendados. González también mencionó la posibilidad de llevar su música a Estados Unidos y Colombia en el futuro, aunque la logística podría dificultar estos viajes este año, priorizando así sus compromisos en Venezuela.
Redacción: pasante Sol Marín.