Valencia, 5 de septiembre de 2025-. Rick Scott impulsa resolución que declara el socialismo como amenaza para Estados Unidos. La iniciativa fue introducida en el Senado por Rick Scott, quien aseguró que el socialismo amenaza la libertad y la prosperidad.
El documento busca dejar asentado que esta ideología no es solo una alternativa política, sino un modelo con graves consecuencias históricas.
La resolución cuenta con apoyo en la Cámara de Representantes gracias a la congresista republicana María Elvira Salazar, quien respalda el proyecto.
Rick Scott impulsa resolución que declara el socialismo como amenaza para Estados Unidos
Scott afirmó que basta con observar los casos de Cuba y Venezuela, países de donde han huido miles de familias hacia Florida.
En sus palabras, el socialismo “destruye economías, arrebata derechos y termina reduciendo a sus ciudadanos a la miseria”.
La congresista Salazar también fue enfática al señalar que la experiencia de la Unión Soviética y Camboya confirma esos resultados negativos.
Enfatizó que, en su opinión, “el socialismo siempre ha estado acompañado de sufrimiento y muerte en cada país donde se aplica”.
Ambos legisladores coincidieron en que el Congreso debe enviar un mensaje firme de defensa de la libertad frente a esta ideología.
Debate político en Estados Unidos
La resolución surge en un momento en que voces de izquierda en el Partido Demócrata expresan simpatías por ideas socialistas.
El legislador neoyorquino Zohran Mamdani ha planteado abiertamente estas propuestas, lo que ha intensificado el debate político en Washington.
Los impulsores de la resolución aseguran que este tipo de discursos ponen en riesgo los valores fundamentales del llamado Sueño Americano.
Scott y Salazar subrayaron que su compromiso es trabajar juntos para blindar las instituciones estadounidenses contra lo que consideran una amenaza ideológica.
Aunque la resolución no tiene fuerza de ley, marca una posición política clara dentro del Congreso frente al socialismo.