Valencia, 29 de octubre de 2025-. Revelaron cómo se preparó la operación antidrogas que dejó más de un centenar de muertos en Brasil. La intervención movilizó a 2.500 uniformados, de acuerdo con el secretario Marcelo Menezes.
Menezes dijo que la operación fue planificada durante 60 días.
El objetivo fue ejecutar órdenes de detención contra líderes del Comando Vermelho.
El Bope estableció un “muro impenetrable” en la zona de bosque, añadió el funcionario.
Las autoridades afirmaron que la táctica buscó desplazar los enfrentamientos lejos de viviendas.
Revelaron cómo se preparó la operación antidrogas que dejó más de un centenar de muertos en Brasil
Según las autoridades, la mayoría de los enfrentamientos ocurrió en zonas de vegetación densa.
La policía aseguró que quienes se entregaron fueron detenidos y procesados.
Civiles de las comunidades rescataron más de 60 cadáveres en la mata, según reportes locales.
Las fuerzas incautaron armas, drogas y equipos utilizados por la organización criminal.
El secretario Felipe Curi calificó la acción como el mayor golpe al Comando Vermelho desde su fundación.
Balance y controversia
Operación en Río deja 132 muertos, entre ellos 115 presuntos delincuentes y cuatro policías, según autoridades.
El secretario de Seguridad Víctor Santos reconoció la alta letalidad como un desenlace “previsible, aunque no deseado”.
Santos defendió la decisión de evitar aeronaves para no exponer a los agentes en terreno hostil.
Curi exhibió imágenes de cámaras corporales para sostener la versión oficial de los hechos.
Derechos humanos y dudas
Organizaciones defensoras de derechos humanos cuestionan el elevado número de muertes en enfrentamientos urbanos.
Expertos recuerdan la necesidad de investigaciones independientes para confirmar circunstancias de cada fallecimiento.
La operación reavivó el debate sobre proporcionalidad y control del uso de la fuerza en favelas.
Reacciones y prioridades
Autoridades reclamaron mayor apoyo a las investigaciones de inteligencia para mantener la presión sobre el crimen.
