martes, 20 May 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Guardia Nacional incauta marihuana y cocaína ocultas en pieza automotriz
Nueva York lanza campaña para proteger a migrantes ante el temor por deportaciones
Jessica Mann reitera en el nuevo juicio que Harvey Weinstein la violó en 2013
Ecuador: condenan a policía y exfiscal por homicidio agravado
Evo Morales anuncia “batalla legal” tras quedar fuera de las elecciones en Bolivia
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Revelan que 50 venezolanos enviados al CECOT por Trump entraron legalmente a EE.UU.

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Revelan que 50 venezolanos enviados al CECOT por Trump entraron legalmente a EE.UU. Una investigación del Instituto Cato reveló que al menos 50 venezolanos enviados a El Salvador por el gobierno de Donald Trump ingresaron legalmente a Estados Unidos. El hallazgo contradice las declaraciones oficiales que aseguraban que todos los migrantes trasladados eran “extranjeros ilegales”.

En marzo, Estados Unidos deportó a más de 230 migrantes al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador. Esta megacárcel es conocida por denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Según Cato, de los 90 casos analizados, 50 venezolanos contaban con permisos legales para ingresar al país. Algunos tenían visas temporales o accedieron por el programa de refugiados. Otros 45 utilizaron la aplicación CBP One, autorizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Revelan que 50 venezolanos enviados al CECOT por Trump entraron legalmente a EE.UU.

Del grupo que usó CBP One, 24 obtuvieron libertad condicional por hasta dos años. Los restantes fueron detenidos en el puerto de entrada mientras presentaban sus casos. A pesar de tener documentos válidos, fueron enviados a la prisión extranjera sin proceso judicial adecuado.

El informe subraya que estos migrantes “no violaron ninguna ley migratoria” y acusa a la administración Trump de actuar de forma inconstitucional. El gobierno justificó las expulsiones con la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1789 usada durante conflictos armados.

Esta decisión generó críticas de juristas y opositores que advierten sobre una posible crisis constitucional. El Tribunal Supremo prohibió continuar las expulsiones al CECOT mientras se resuelven las demandas judiciales pendientes.

El caso ha reavivado el debate sobre el respeto al debido proceso y los derechos de los migrantes. Además, pone en duda la legalidad de usar cárceles extranjeras como medida migratoria.

Los expertos insisten en que el respeto a las leyes estadounidenses debe aplicarse sin excepción, incluso en contextos migratorios complejos.

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

...
Artículo anterior Detienen a dos hombres que usaban una ambulancia para contrabandear combustible
Artículo siguiente Colombia busca restablecer vuelos tras suspensión unilateral impuesta por Venezuela

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Guardia Nacional incauta marihuana y cocaína ocultas en pieza automotriz
mayo 20, 2025
Nueva York lanza campaña para proteger a migrantes ante el temor por deportaciones
mayo 20, 2025
Jessica Mann reitera en el nuevo juicio que Harvey Weinstein la violó en 2013
mayo 20, 2025
Ecuador: condenan a policía y exfiscal por homicidio agravado
mayo 20, 2025
Evo Morales anuncia “batalla legal” tras quedar fuera de las elecciones en Bolivia
mayo 20, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Miles de venezolanos en EE.UU. enfrentan incertidumbre tras revocación del TPS

Por Redacción EPTV
Internacionales

Deportación masiva de inmigrantes afectaría gravemente la economía de Nueva Jersey

Por Redacción EPTV
Internacionales

Corte federal rechaza solicitud de Trump para suspender orden de regreso de refugiado venezolano deportado

Por Redacción EPTV
Internacionales

Se suspende por una semana el juicio por la muerte de Diego Maradona

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?