República Dominicana deporta más de 153.000 haitianos en lo que va de 2025. Mayo marcó un récord mensual con más de 34.000 repatriaciones, en medio de operativos intensificados contra la migración irregular.
La República Dominicana deportó a 153.144 ciudadanos haitianos indocumentados entre enero y mayo de 2025, según datos oficiales de la Dirección General de Migración (DGM). Solo en mayo fueron repatriadas 34.190 personas, la cifra más alta registrada en lo que va de año.
Estas cifras reflejan, según la institución, un “crecimiento sostenido” respecto a años anteriores. En abril se deportaron 32.540 personas, en marzo 28.534, en febrero 26.659 y en enero 31.221.
República Dominicana deporta más de 153.000 haitianos en lo que va de 2025
Las autoridades dominicanas aseguran que estos operativos se ejecutan conforme a las normas nacionales e internacionales. La DGM señaló que las detenciones “demuestran la eficacia” de las acciones en curso, impulsadas por las directrices del presidente Luis Abinader y el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional.
El plan intensivo de deportaciones comenzó en octubre de 2024, con el objetivo de repatriar a 10.000 haitianos por semana. El Gobierno sostiene que las medidas buscan controlar la migración irregular y preservar la soberanía ante la crisis política que atraviesa Haití.
Críticas por detenciones en hospitales
El protocolo activado el 21 de abril en 33 hospitales también ha generado polémica. Según Migración, desde entonces se han deportado 186 embarazadas indocumentadas y 559 mujeres haitianas en labores de parto. Diversas organizaciones, entre ellas Naciones Unidas y Amnistía Internacional, han criticado estas acciones por vulnerar derechos fundamentales.
Pese a las denuncias, el Ejecutivo dominicano continúa aplicando nuevas restricciones a la migración desde Haití, país con el que comparte la isla La Española. La crisis humanitaria del vecino país sigue siendo un factor clave en el aumento de los flujos migratorios hacia República Dominicana.