Repsol reduce su beneficio neto un 34,3% hasta septiembre. Repsol registró un beneficio neto de 1.177 millones de euros (1.365 millones de dólares) hasta septiembre, lo que representa una caída del 34,3% respecto al mismo período de 2024. La petrolera española atribuyó el descenso a los menores precios del crudo y a la volatilidad de los mercados energéticos.
Según informó este jueves, el resultado neto ajustado —que refleja la evolución real del negocio— ascendió a 2.173 millones de euros (2.520 millones de dólares), un 19% menos que un año antes.
Las inversiones netas alcanzaron cerca de 300 millones de euros (348 millones de dólares) en el tercer trimestre y unos 2.500 millones de euros (2.900 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año. Repsol destacó que estos resultados se lograron en un entorno de incertidumbre geopolítica y sobreoferta de petróleo.
En el tercer trimestre de 2025, todos los negocios mejoraron respecto al año anterior. El beneficio neto trimestral se duplicó hasta 574 millones de euros (666 millones de dólares), mientras que el resultado ajustado creció un 47%, hasta 820 millones de euros (951 millones de dólares).
Repsol reduce su beneficio neto un 34,3% hasta septiembre
El negocio de exploración y producción (‘upstream’) aportó 1.214 millones de euros (1.408 millones de dólares), un 5% más que en 2024, gracias a mayores precios del gas y menores costes operativos.
El área industrial registró un resultado ajustado de 545 millones de euros (632 millones de dólares), una caída del 54,7% en el acumulado, aunque con un repunte del 70,3% en el tercer trimestre tras la normalización de la actividad posterior al gran apagón eléctrico de abril.
El área de clientes mantuvo su crecimiento, con un aumento del 21,3%, hasta 599 millones de euros (695 millones de dólares). En tanto, el área de generación baja en carbono obtuvo un resultado ajustado de 43 millones de euros (50 millones de dólares) entre enero y septiembre.
