Red Digital Noticias – Caracas, 3 de marzo de 2025-. Este domingo durante el asueto de carnaval se registró una emergencia en el Centro de Diagnóstico Integral de San Rafael de El Moján, en el municipio Mara, luego que temporadistas que acudieron a las playas a disfrutar del largo fin de semana les picara unas rayas que se encontraban en el lugar.
A través de usuarios de las redes sociales se dio a conocer el incidente que se presentó específicamente en tres playas de Mara estas son: Playa El Recreo, La Bonita y vía La Rosita, donde las personas acudieron para pasar un día de recreo y esparcimiento.
Los médicos que atendieron la emergencia en el CDI de El Moján hicieron un llamado a la comunidad para que tome sus precauciones al momento de ingresar a cualquier playa sobre todo en temporada de vacaciones donde se observa mayor cantidad de temporadistas.
¿Que provoca una picadura de rayas?
Las rayas tienen veneno en las púas situadas en la parte posterior de la cola. Las lesiones suelen producirse cuando una persona pisa una raya (que por lo general está enterrada en la arena) mientras camina por aguas marinas poco profundas. La raya lanza su cola y clava las púas en el pie o en la pierna de la víctima, y libera el veneno. Es posible que en la herida queden fragmentos del revestimiento de la púa, lo cual incrementa el riesgo de infección.
De acuerdo a algunos portales de salud uno de los principales síntomas de una picadura de una rayas es un dolor intenso que se siente de inmediato, y en algunos casos el dolor irá disminuyendo con en un lapso de 6 a 48 horas aproximadamente, pero a veces puede durar días o hasta semanas, todo dependerá del organismo de cada persona.
Lo recomendable en caso de una picadura de una raya es lavar el área que sufrió la picadura con agua salada para intentar eliminar los fragmentos de la espina, la cual debe extraerse siempre y cuando no penetre zonas delicadas como el cuello, torax o abdomen.