Caracas, 24 de marzo de 2025-. Reportan retrasos en el pago del bono Contra la Guerra Económica a pensionados. El lunes 24 de marzo de 2025, el Gobierno venezolano inició la entrega del bono Contra la Guerra Económica correspondiente al mes en curso, dirigido a los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
Este bono, depositado a través de la Plataforma Patria, asciende a 2.970 bolívares, equivalentes a aproximadamente 43,47 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Este monto representa un incremento del 8,19% en bolívares respecto al pago de febrero de 2025; sin embargo, en términos de divisas, el aumento es apenas del 0,11%.
A pesar de que el pago se realizó el 24 de marzo, los pensionados expresaron su descontento debido a retrasos en la entrega del bono. Inicialmente, se esperaba que el depósito se efectuara el viernes 21 de marzo, coincidiendo con el abono de la pensión mensual. Sin embargo, la Plataforma Patria no procesó el pago en esa fecha, lo que generó incertidumbre y molestias entre los beneficiarios.
Reportan retrasos en el pago del bono Contra la Guerra Económica a pensionados
El Canal Patria Digital, a través de Telegram, informó que la entrega del bono se realizaría de manera progresiva y que los beneficiarios recibirían una notificación vía mensaje de texto cuando el dinero estuviera disponible en sus cuentas. Esta modalidad de pago escalonado busca garantizar que todos los pensionados reciban el beneficio de manera ordenada.
Es importante destacar que el bono se deposita directamente en el monedero digital de la Plataforma Patria. Para acceder a los fondos, los pensionados deben ingresar a su cuenta en la plataforma, seleccionar la opción «Monedero», luego «Retiro de fondos», elegir el monedero de origen, especificar el monto y la cuenta bancaria de destino, y finalmente confirmar la transacción.
Además del bono, el IVSS efectuó el pago de la pensión correspondiente al mes de abril de 2025, por un monto de 130 bolívares, equivalentes a aproximadamente 1,90 dólares. Este monto ha sido objeto de críticas debido a su insuficiencia para cubrir las necesidades básicas de los pensionados en el actual contexto económico del país.
Aunque el Bono Contra la Guerra Económica representa un alivio financiero para los pensionados venezolanos, los retrasos en su pago y el bajo monto de las pensiones continúan generando preocupación y descontento en este sector de la población.