Valencia, 5 de septiembre de 2025-. Putin dice que tropas europeas en Ucrania serán «objetivos militares legítimos». El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró que cualquier tropa desplegada en Ucrania sería un «objetivo legítimo», especialmente si aparece antes de un acuerdo de paz.
Putin rebajó las expectativas de un encuentro con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, afirmando que “es casi imposible llegar a un acuerdo en temas clave”.
Su portavoz, Dmitri Peskov, elogió los esfuerzos de Trump pero criticó “los intentos europeos de provocar la continuación de la guerra”.
Desde la reunión de París, la Coalición de los Dispuestos, liderada por Francia y Reino Unido, prepara garantías de seguridad para Ucrania.
Estas incluyen el fortalecimiento del ejército ucraniano y el despliegue de una “fuerza de seguridad” para asegurar el cumplimiento de acuerdos.
Macron aclaró que esta fuerza no participará en combates, sino que prevendrá “cualquier nueva agresión importante”.
Putin dice que tropas europeas en Ucrania serán «objetivos militares legítimos»
Estados Unidos no ha detallado la magnitud de su apoyo, pero Trump señaló que incluiría respaldo aéreo. Zelensky afirmó que conversó con Trump sobre “protección máxima del espacio aéreo ucraniano”.
Kyiv insiste en un alto el fuego antes de negociar un acuerdo de paz más amplio, postura que Rusia rechaza.
Putin afirmó estar dispuesto a recibir a Zelensky en Moscú, pero la propuesta fue calificada como ridícula por el mandatario ucraniano.
Occidente sospecha que Rusia busca ganar tiempo y avanzar territorialmente mientras la guerra cumple 42 meses.
Posición de la OTAN y Europa
La OTAN afirmó que Rusia no puede vetar despliegues occidentales en Ucrania. Mark Rutte dijo: “Es un país soberano, no les corresponde decidir”.
El primer ministro británico Keir Starmer aseguró que los aliados tienen un “compromiso inquebrantable” con Ucrania. El canciller alemán Friedrich Merz pidió un alto el fuego como prioridad.