Valencia, 13 de agosto de 2025-. Proponen auditoría de seguridad vial para prevenir colapsos en vías y puentes del país. El ingeniero Riad Bujana, miembro honorario de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, alertó sobre la precaria situación de la infraestructura vial.
Según sus estimaciones, solo 26 % de las vías está en buen estado, mientras 20 % se encuentra en mal estado.
Además, 80 % de los puentes ha cumplido su vida útil. En Portuguesa, más de 160 puentes resultaron afectados por lluvias recientes.
En Mérida, 25 puentes sufrieron daños, de los cuales 16 colapsaron totalmente, lo que evidencia la urgencia de intervenciones preventivas.
Proponen auditoría de seguridad vial para prevenir colapsos en vías y puentes del país
Bujana recomendó auditorías de seguridad vial a cargo de ingenieros civiles, especialistas en tránsito, geógrafos y topógrafos.
El análisis debe identificar “puntos negros”, zonas con alta incidencia de accidentes, para determinar causas y proponer soluciones.
El informe final podría tardar hasta dos años, pero permitirá anticipar desastres durante temporadas de lluvias y minimizar riesgos.
El especialista resaltó que la calidad de las vías se define desde el diseño, considerando durabilidad y tiempo de vida útil.
Control de carga y modernización
La falta de control del peso de camiones de carga deteriora el pavimento, alertó Bujana.
Recomendó reforzar señalización vial, mantener rampas de frenado operativas y utilizar tecnología moderna en puentes que colapsen.
Pantallas atirantadas y supervisión continua podrían mejorar la seguridad en tramos críticos, como la autopista Caracas-La Guaira.
Bujana recordó que el Consejo Nacional de Vialidad supervisaba el mantenimiento y ampliación de la red vial.
