martes, 20 May 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Guardia Nacional incauta marihuana y cocaína ocultas en pieza automotriz
Nueva York lanza campaña para proteger a migrantes ante el temor por deportaciones
Jessica Mann reitera en el nuevo juicio que Harvey Weinstein la violó en 2013
Ecuador: condenan a policía y exfiscal por homicidio agravado
Evo Morales anuncia “batalla legal” tras quedar fuera de las elecciones en Bolivia
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
NacionalesPolítica y Economía

Producción de arroz en Venezuela seguirá estancada en 2025, según Fedeagro

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Producción de arroz en Venezuela seguirá estancada en 2025, según Fedeagro. La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) proyecta que en 2025 no habrá aumento en la producción nacional de arroz.

El presidente del gremio, Celso Fantinel, explicó que se mantendrá la cifra de 110.000 hectáreas sembradas, similar a la de 2024.

La principal causa es la falta de financiamiento en los principales estados productores: Barinas, Portuguesa, Cojedes y Guárico.

Fantinel indicó que, por esta razón, se dejarán de sembrar unas 40.000 hectáreas del cereal este año.

En 2024, la cartera de crédito agrícola apenas alcanzó los 400 millones de dólares, cuando se necesitan al menos 1.500 millones.

Producción de arroz en Venezuela seguirá estancada en 2025, según Fedeagro

El sector privado solo puede cubrir hasta el 52% del financiamiento requerido para el cultivo, destinando recursos sobre todo a insumos.

Los costos para preparar la tierra, adquirir diésel, pagar mano de obra o mantener el riego dependen completamente del productor.

“No hay punto de equilibrio en los márgenes de ganancia”, afirmó el dirigente, subrayando las limitaciones del sector.

A pesar de las restricciones, los productores han logrado mejorar el rendimiento a 5.200 kilos por hectárea.

Sin embargo, no han podido expandir la superficie cultivada debido al estancamiento financiero.

Fantinel advirtió que, aunque hay una recuperación del rendimiento, los agricultores enfrentan un “techo de crecimiento”.

Actualmente, la producción nacional cubre un 68% del consumo interno; el resto se obtiene por importación.

Se requieren unas 330.000 toneladas de arroz tipo paddy para cubrir la demanda restante.

Mientras tanto, el consumo ha crecido 29,4% en dos años.

Hoy, cada venezolano consume un promedio de 22 kilogramos de arroz al año, según datos de La Prensa de Lara.

El sector advierte que, sin inversión, no será posible avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

...
Artículo anterior Google lanza el «modo IA» y rediseña su buscador con inteligencia artificial
Artículo siguiente ONU denuncia expulsión de mujeres embarazadas y lactantes desde República Dominicana a Haití

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Guardia Nacional incauta marihuana y cocaína ocultas en pieza automotriz
mayo 20, 2025
Nueva York lanza campaña para proteger a migrantes ante el temor por deportaciones
mayo 20, 2025
Jessica Mann reitera en el nuevo juicio que Harvey Weinstein la violó en 2013
mayo 20, 2025
Ecuador: condenan a policía y exfiscal por homicidio agravado
mayo 20, 2025
Evo Morales anuncia “batalla legal” tras quedar fuera de las elecciones en Bolivia
mayo 20, 2025

También podría gustarte

Nacionales

Saime restablece horario habitual de atención en sus oficinas desde el 19 de mayo

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Plan República toma escuelas en Carabobo desde este miércoles

Por Redacción EPTV
Nacionales

Gigantesco aro negro en el cielo de Caracas genera curiosidad y desata teorías

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Maduro rechaza la eliminación del TPS para más de 350 mil venezolanos en EE.UU.

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?