La noche del este 12 de diciembre, el medio local, El Regional del Zulia, desde el municipio Cabimas en la Costa Oriental del Lago, confirmó la privativa de libertad en contra de Nabil Maalouf, alcalde de la jurisdicción petrolera.
Esto sucede luego que el pasado 10 de periodistas locales difundieras imágenes del momento cuando es aprehendido por funcionarios de la DIE – PNB el servidor público del partido Un Nuevo Tiempo (UNT).
De acuerdo con lo que recogió El Regional del Zulia, la privativa ocurre después «de la audiencia de presentación iniciada a las 6 de la tarde y que duro hora y media» en la misma ciudad donde el alcalde reside, específicamente en la tribunales ubicados en el sector Tierra Negra, carretera «H».
«La audiencia estuvo a cargo del juzgado de control Quinto de Cabimas y tras escuchar los argumentos de la Fiscalía, se decidió la privativa de libertad», reseña el medio digital zuliano.
Sin embargo, aún no se sabe cuáles son los señalamientos en concreto en su contra.
Así se encuentran los tribunales de Cabimas
Desde horas de la tarde, un grupo de personas adeptas al líder municipal se encontraban en los tribunales a la espera de una decisión. Para esta hora de la noche, continúan a las afueras en rechazo de la privativa.
La periodista cabimense, Maryelim Meleán, publicó en su cuenta de Instagram que se encontraba a las afueras del recinto a la espera de saber los delitos que se le imputaban a Nabil Maalouf.
Otro video desde más cerca fue recibido por el equipo de El Público TV. Existe mucho hermetismo en el lugar. Además, está presencia de diversos cuerpos de seguridad.
Diosdado habló del alcalde
La noche del miércoles 11 de diciembre, leyendo un mensaje en su programa televisivo Con el Mazo Dando, el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, hizo referencia a la detención del alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf.
“A Nabil le pegaron los ganchos, junto a su director general y a la administradora de la Alcaldía porque ese alcalde había montado una red de extorsión para amedrentar y extorsionar a los comerciantes y empresarios del municipio, obligándolos a pagar más dinero de lo que establecía la recaudación de impuestos y, además, tenían que pagar en dólares en efectivo. Pero ese dinero nunca llegaba a las arcas del municipio.
Primo, ‘Bocachico’ me dijo que nos están buscando más información sobre este caso. Qué mala suerte tenemos aquí en el Zulia (…)”, leyó Cabello.
“Fue detenido ayer, creo, el alcalde”, dijo el ministro.