Valencia, 17 de octubre de 2025-. Príncipe Andrés de Inglaterra renunció a sus títulos por acusaciones sobre sus vínculos con Epstein. Este viernes, el príncipe Andrés de Inglaterra anunció que dejará de usar sus títulos y honores reales, incluida la distinción de duque de York. La medida ocurre en medio de acusaciones relacionadas con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, vinculado a supuestos abusos sexuales a menores.
En un comunicado, Andrés explicó que su decisión busca evitar que las “continuas acusaciones” en su contra distraigan el trabajo de la Familia Real y del rey. “Tras conversaciones con el rey y mi familia, hemos concluido que lo mejor es renunciar a mis títulos”, afirmó.
El príncipe agregó que, como siempre, antepone su deber a la familia y al país. “Por lo tanto, ya no usaré mis títulos ni honores que me han sido conferidos. Nego rotundamente las acusaciones en mi contra”, reiteró.
Príncipe Andrés de Inglaterra renunció a sus títulos por acusaciones sobre sus vínculos con Epstein
Príncipe Andrés renuncia a sus títulos tras años de controversias vinculadas a Epstein. En 2019, Andrés anunció que abandonaba sus actividades públicas por la relación con el magnate estadounidense. Epstein fue arrestado ese año por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas entre los años 2000 y 2010.
El caso generó gran atención internacional debido a que Epstein se relacionaba con figuras como Bill Clinton, Donald Trump y el propio príncipe Andrés, lo que aumentó el escrutinio sobre la familia real británica. Epstein fue hallado muerto en su celda, en un hecho calificado oficialmente como suicidio.
Repercusiones y legado
La renuncia del príncipe Andrés a sus títulos representa un gesto destinado a preservar la imagen de la Familia Real y minimizar la atención mediática negativa. Aunque niega las acusaciones, su decisión marca un punto importante en la gestión de crisis del Palacio de Buckingham.
La medida también refleja la presión social y mediática que enfrentan figuras públicas vinculadas a casos de abuso sexual, reforzando la idea de responsabilidad institucional y personal ante escándalos de alto perfil.