Valencia, 17 de octubre de 2025-. Precios de autos usados se disparan en Venezuela.En Venezuela, un Toyota Yaris 2008 puede costar lo mismo que un vehículo nuevo de concesionario.
El fenómeno refleja la distorsión del mercado en medio de una crisis económica que ya supera una década.
Como en Cuba con los autos de los años cincuenta, Venezuela quedó atrapada en un congelamiento automotor.
Los vehículos de la bonanza petrolera de los 2000 circulan aún como testigos del colapso industrial y cierre de ensambladoras.
Precios de autos usados se disparan en Venezuela
El desplome económico comenzó durante el mandato de Hugo Chávez y se profundizó bajo Nicolás Maduro.
La producción petrolera cayó de casi 2,7 millones de barriles diarios en 2013 a menos de un millón en 2025.
El transporte público colapsado y la inflación disparada convirtieron la compra de un auto incluso viejo en un desafío.
Los precios de autos usados se equiparan o superan a modelos nuevos importados desde China.
Según el mecánico e influencer Reny Rangel, las tasaciones dependen más de la necesidad económica del vendedor que de la condición del vehículo.
La flota venezolana alcanza unos cuatro millones de unidades, con un 80% de autos con más de 10 años en circulación.
Marcas, financiamiento y barreras legales
Los modelos chinos han intentado ganar mercado, pero los consumidores desconfían de repuestos y servicios técnicos.
Los costos de nacionalización y aranceles encarecen los precios finales entre 60% y 70% respecto a estándares internacionales.
Expertos sugieren abrir importaciones y reducir aranceles para renovar el parque automotor y generar empleo.
Mientras tanto, los venezolanos conducen autos envejecidos, pagando precios elevados por vehículos que en otros países serían chatarra.