Valencia, 17 de octubre de 2025-. Precio del oro alcanza récord por onza. El oro, considerado tradicionalmente un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su escalada en los mercados internacionales. Durante la madrugada de este viernes, el precio del metal precioso tocó un nuevo máximo histórico de 4.379,93 dólares por onza, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.
A las 7.30 horas (5.30 GMT), el oro retrocedía ligeramente hasta 4.360,85 dólares, aunque mantiene una ganancia del 0,80%. Analistas explican que la subida se debe principalmente al aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además de la expectativa de nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
El oro alcanza nuevos récords en un contexto marcado por la desaceleración económica global y la búsqueda de inversiones más seguras. En los últimos meses, el metal ha registrado una tendencia sostenida al alza, reflejando la cautela de los mercados frente a la volatilidad del dólar y la deuda estadounidense.
Precio del oro alcanza récord por onza
La plata sigue los pasos del oro y continúa alcanzando valores históricos. Este jueves llegó a un récord de 53,9356 dólares por onza y este viernes volvió a superarlo, alcanzando 54,479 dólares, según el último reporte de Bloomberg.
El repunte simultáneo de ambos metales refleja la creciente preferencia de los inversionistas por los activos tangibles frente a los instrumentos financieros más expuestos a la incertidumbre geopolítica y a los movimientos de las principales economías del mundo.
Expectativas ante la política monetaria
El oro alcanza nuevos récords en un momento en que los mercados esperan una nueva decisión de la Reserva Federal. Los analistas prevén que la institución opte por bajar nuevamente las tasas de interés, lo que podría impulsar todavía más el precio del metal amarillo.
En un entorno de inflación moderada y tensiones comerciales, el oro consolida su papel como refugio financiero. Mientras tanto, los inversores observan con cautela los próximos movimientos de la Fed, que serán determinantes para la evolución del mercado en las próximas semanas.