Fuente: Nayarí González
Guanare, 24 de octubre 2023 Ana María Velázquez, presidenta del Colegio de Enfermería Acarigua Araure y coordinadora de la Fundación de Derechos Humanos (Fundehullan), junto a la dirigencia sindical y gremial del estado, realizaron una marcha desde la Plaza Bolívar de Acarigua hasta la Fiscalía del Ministerio Público. La marcha tuvo como objetivo principal solicitar la libertad plena de los dirigentes detenidos por exigir sueldos justos y reivindicaciones salariales.
Otras Noticias: Primarias contaron con participación de 12 % del padrón electoral: 2 millones 400 mil electores
Además, se ratificó la denuncia hecha por Fundehullan sobre el deterioro de las estructuras educativas en el estado Portuguesa. Se entregó un documento que evidencia las malas condiciones en las que se encuentran estas estructuras, poniendo en riesgo tanto a la comunidad estudiantil como al personal docente, administrativo y obrero.
Velásquez denunció que parte de la estructura de una de las escuelas que requieren atención, “Hermanas Peraza”, se desprendió debido a las lluvias recientes. Exigió que el Estado garantice los derechos humanos de los trabajadores y de los niños y adolescentes en la región.
La líder gremial recordó las exigencias que se han venido haciendo al Estado venezolano en cuanto a mejoras salariales, ya que los sueldos actuales no garantizan una calidad de vida adecuada para quienes dependen de la administración pública.
Finalmente, Velázquez indicó que fueron atendidos por el Fiscal Auxiliar, quien les informó que deben seguir insistiendo en Caracas ya que es una decisión a nivel nacional. Como representantes de Derechos Humanos, reafirmaron su compromiso con denunciar las condiciones actuales y agotar todas las instancias en la región.