Policía de Perú decomisa más de cinco toneladas de droga en un mes. Las incautaciones se realizaron en operaciones en zonas fronterizas con Brasil y Ecuador. La droga será destruida en hornos ecológicos.
Tres operativos dejaron siete detenidos
La Policía Antinarcóticos de Perú informó el viernes la incautación de más de cinco toneladas de droga en el último mes. Los operativos se realizaron en tres regiones del país y dejaron como saldo cinco ciudadanos peruanos y dos extranjeros detenidos.
Según explicó el director de la Policía Antidrogas, general Nilton Santos, los cargamentos fueron presentados a la prensa. La droga estaba acondicionada en paquetes tipo ladrillo y será destruida en hornos ecológicos especializados.
Policía de Perú decomisa más de cinco toneladas de droga en un mes
Mayor incautación en Loreto, cerca de Brasil
El decomiso más significativo fue de 2,1 toneladas de pasta básica y clorhidrato de cocaína. Ocurrió en el departamento amazónico de Loreto, en una zona cercana a la frontera con Brasil. Las autoridades no detallaron el destino final del alijo.
Otros cargamentos interceptados en el noroeste
Las otras dos operaciones se llevaron a cabo en el noroeste del país. Se incautaron 1,7 toneladas de clorhidrato de cocaína en la frontera con Ecuador y 1,5 toneladas más en puntos del litoral pacífico peruano.
Segundo país en producción de cocaína
Perú es el segundo productor mundial de hoja de coca, detrás de Colombia, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. También es el segundo mayor productor de cocaína, según la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Expertos han señalado que la droga peruana suele salir en avionetas hacia Bolivia o en embarcaciones por el Pacífico, con destino principal en Europa.
Historial de grandes incautaciones
En 2014, Perú registró una de sus mayores incautaciones: 7,7 toneladas en un puerto del norte, en Trujillo. Ese año se decomisaron 165 toneladas de droga en total.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X