Valencia, 29 de octubre de 2025-.Pilotos le piden a México actuar con “urgencia” ante cancelación de vuelos por parte de EEUU. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) manifestó su profunda preocupación por las órdenes emitidas por el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos.
Según la organización, las disposiciones incluyen la desaprobación de vuelos programados y la posible prohibición del transporte de carga en rutas combinadas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Los pilotos advirtieron que estas medidas afectarían la conectividad aérea, la competitividad de las aerolíneas mexicanas y los miles de empleos que dependen del sector.
Pilotos le piden a México actuar con “urgencia” ante cancelación de vuelos por parte de EEUU
La ASPA exhortó al Gobierno federal “a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica” para defender la industria nacional.
Subrayaron que decisiones tomadas sin una perspectiva técnica han generado un escenario de incertidumbre laboral y económica que hoy se refleja en las órdenes estadounidenses.
En el pronunciamiento, los pilotos pidieron privilegiar el diálogo técnico con las autoridades estadounidenses para restablecer las condiciones previstas en el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo.
“Defender los intereses de la aviación mexicana, sus aerolíneas y trabajadores debe ser una prioridad nacional”, indicaron.
Impacto en rutas y declaraciones oficiales
A partir del 7 de noviembre, Estados Unidos no permitirá que Aeroméxico opere rutas desde el AIFA hacia Houston y McAllen, en Texas.
Además, se suspenden 11 nuevas rutas planeadas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus hacia territorio estadounidense. Dos partirían del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y nueve del AIFA.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la medida en su conferencia matutina y aseguró que “no hay razón” para cancelar vuelos hacia Estados Unidos.
