PIB de la eurozona crece 0,2% en el tercer trimestre y supera previsiones. El Producto Interno Bruto (PIB) de la zona del euro creció un 0,2% entre julio y septiembre frente al trimestre anterior, mientras que el de la Unión Europea (UE) se expandió un 0,3%, según la estimación preliminar publicada este jueves por Eurostat.
Ambas cifras se sitúan una décima por encima del crecimiento registrado en el segundo trimestre, reflejando una leve mejora en la actividad económica. En comparación con el mismo periodo de 2024, el PIB aumentó un 1,3% en la eurozona y un 1,5% en el conjunto de los Veintisiete.
Entre las grandes economías, España volvió a liderar el crecimiento con un avance del 0,6%, aunque dos décimas menor que en el trimestre previo. Le siguieron Francia con un crecimiento del 0,5%, que se aceleró dos décimas, y Países Bajos, con un alza del 0,4%.
PIB de la eurozona crece 0,2% en el tercer trimestre y supera previsiones
Por el contrario, Alemania e Italia, las dos principales economías del bloque, se estancaron con un crecimiento del 0,0%, tras haber registrado descensos en el trimestre anterior.
Entre los quince países con datos disponibles, Suecia encabezó la expansión con un incremento del 1,1%, seguida de Portugal (0,8%), República Checa (0,7%), España (0,6%), Francia (0,5%) y Países Bajos (0,4%).
En línea con la media europea se situó Bélgica (0,3%), mientras que Estonia (0,1%) y Austria (0,1%) mostraron avances más modestos. En Alemania, Italia y Hungría, el PIB permaneció sin cambios, y se contrajo en Lituania (-0,2%), Irlanda y Finlandia (ambas -0,1%).
El crecimiento del tercer trimestre superó nuevamente las proyecciones de la Comisión Europea, que preveía un aumento del 0,1%, lo que podría llevar a una revisión al alza de la previsión anual del 0,9% para 2025, cuando se publiquen las nuevas estimaciones en noviembre.
Eurostat difundirá su segunda estimación del PIB y los datos de empleo del tercer trimestre el próximo 14 de noviembre.
Con información de EFE y Eurostat.
