Petro reacciona al Nobel de Paz otorgado a María Corina Machado. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este sábado al anuncio del Premio Nobel de Paz concedido a la líder opositora venezolana María Corina Machado. El mandatario compartió en sus redes sociales una carta escrita por Machado en 2018, donde solicitaba apoyo internacional para “desmontar el régimen criminal venezolano”, texto dirigido entonces al expresidente argentino Mauricio Macri y al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Petro reacciona al Nobel de Paz otorgado a María Corina Machado
El jefe de Estado colombiano destacó fragmentos de esa misiva para plantear interrogantes sobre las alianzas políticas de la dirigente venezolana. Según Petro, el contenido de la carta refleja vínculos con gobiernos y figuras que hoy enfrentan acusaciones internacionales. En su publicación, el mandatario cuestionó: “¿Por qué pedir ayuda a un criminal contra la humanidad con orden de captura internacional para llevar democracia a Venezuela?”.
La carta de Machado, publicada en su momento por medios internacionales, hacía referencia a la supuesta relación del chavismo con el narcotráfico y el terrorismo. En ese documento, la dirigente advertía sobre el peligro que representaban las conexiones del régimen venezolano con Irán y con grupos extremistas, afirmaciones que en su día generaron debate dentro y fuera del país.
La reacción del presidente Petro llega días después de que el Comité Noruego del Nobel reconociera a Machado con el Premio Nobel de Paz 2025. El jurado destacó su “liderazgo civil en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela”. Se trata del primer reconocimiento de este tipo otorgado a una figura política venezolana en la historia del galardón.
Tras la publicación del mandatario, María Corina Machado reiteró que dedicó el Nobel al pueblo venezolano y a todas las víctimas de la represión. En declaraciones recientes al diario El Mundo, la opositora afirmó que el premio “honra el coraje de millones de venezolanos que luchan por un país libre”.
El Comité del Nobel, por su parte, no ha emitido comentarios sobre las reacciones políticas surgidas tras el anuncio. En Caracas, la Conferencia Episcopal Venezolana y diversas organizaciones civiles celebraron el reconocimiento, calificándolo como “un símbolo de esperanza” para la transición democrática.